Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estado Islámico y sus últimos días de terror

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Estado Islámico y sus últimos días de terror. Foto de Internet.

Estado Islámico y sus últimos días de terror. Foto de Internet.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En noviembre de 2017 se anunció la derrota del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) una de las agrupaciones terroristas más sangrientas y poderosas de la historia reciente. Uno de los principales países en dar la noticia fue el régimen iraní.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Según la agencia Fars, el mayor general Qassem Soleimani envió una carta al líder iraní el Ayatolá Ali Khameni donde le confirmaba la victoria sobre el ISIS. «Habiendo completado la liberación de Abu Kamal, el último bastión del ISIS en Siria, y habiendo arriado la bandera del grupo terrorista e izado la de Siria, declaro el fin de su control», detalla la carta.

Para lograr vencer a este grupo terrorista, se necesitaron más de 4 años de guerra, donde tuvieron un rol decisivo el ejército de Irak, Siria, las milicias chiitas, el grupo terrorista Hezbollah y los Peshmergas Kurdos, a estos últimos poco se les está reconociendo su labor bélica contra el enemigo radical.

Soldados kurdos peshmerga. Foto Internet.
Soldados kurdos peshmerga. Foto Internet.

En Irak y Siria todavía se combate en el desierto

Pasados los meses de este anuncio, todavía hay grupos pequeños de terroristas en zonas urbanas y en el desierto. Con la diferencia de que esta vez los últimos combatientes del Estado Islámico quieren morir matando, ya que sus principales ataques son suicidas y se registran en la frontera de Irak y Siria.

PUBLICIDAD

Se autodenominan mártires, su táctica es mortífera y consiste en circular con carros llenos de explosivos y hacerlos detonar en medio de los enfrentamientos con las milicias iraquíes, según algunos medios locales las milicias de Irak esta semana lograron matar a 18 terroristas y lograron explotar dos automóviles bomba. También consiguieron evitar un ataque sorpresa de cinco asaltantes del ISIS quienes querían cruzar la zona de Tel Sufuk y aproximarse a la frontera iraquí con Siria.

¿Qué fue el Estado Islámico?

En junio de 2014 el Estado Islámico, abría los noticieros de las grandes cadenas internacionales, el grupo terrorista liderado por Abu Bakr al-Baghdadi se había tomado Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak y amenazaba con avanzar hacia la capital, Bagdad.

El génesis del Estado Islámico, se remonta a 2002 cuando el jordano Abu Al-Zarqawi juró lealtad a Osama Bin Laden y fundó al Qaeda en Irak, quienes fueron el principal grupo terrorista en el país durante los años de ocupación de Estados Unidos.

Zaraqwi murió en 2006, y sus seguidores se radicalizaron más y fundaron el ISIS. Fueron debilitados y casi exterminados durante cerca de 4 años de guerra y es cuando aparece Abu Bakr al-Baghdadi quien en 2010 toma el poder del ISIS y lo reorganiza, aliándose en 2013 con los rebeldes que luchan contra el todavía presidente sirio Bashar al Asad.

Estos terroristas establecieron un califato, una especie de Estado al mando de un líder político y religioso. Quienes viven dentro de este Estado son obligados a vivir bajo la ley islámica o sharia, el territorio controlado por el ISIS comprendía Siria y el norte de Irak. El Estado Islámico quería ganar el apoyo de todo el mundo musulmán y había prometido romper las fronteras del Líbano y Jordania para destruir Israel y liberar Palestina.

El Terrorista Abu Al-Zarqawi fundador del germen del Estado Islámico. Foto internet.

Financiados por el petróleo y con armas chinas

Durante su mejor momento el ISIS según expertos en seguridad, llegó a tener más de 40 mil combatientes. Muchos formaban parte del movimiento terrorista por convicción, pero la mayoría eran obligados. Más de 2,500 hombres que se unieron al ISIS eran occidentales radicalizados.

Llegaron a tener 2 millones de dólares en efectivo, convirtiéndose en el grupo insurgente más rico del mundo. Recibieron grandes sumas de dinero provenientes de los países petroleros del Golfo Pérsico, como Qatar y Arabia Saudita.

Tuvieron un amplio arsenal de armas que incluida artillería pesada, ametralladoras, lanzadores de cohetes y baterías antiaéreas. Tanques de guerra y vehículos blindados de los ejércitos sirio e iraquí. Como dato curioso según el Daily Mail, China fue el fabricante de armas número uno para el ISIS, 43,5% de las armas encontradas en territorio del ISIS procedían del gigante asiático. Seguido por Rumanía, con el 12,1%, y Rusia, con el 9,6%.

Pero el ISIS es más conocido por sus brutales videos de ejecuciones, con este grupo extremista las decapitaciones, crucifixiones y asesinatos en masa eran parte del día a día en las ciudades que estaban dominadas por el califato. El mundo entero se dio cuenta de su crueldad cuando en septiembre de 2014, fueron ejecutados los periodistas estadounidenses James Foley y Steve Sotloff.

Actualmente no se sabe con cuántos miembros siguen vivos de lo que sobrevive del Estado Islámico, solo se reportan los yihadistas caídos, los civiles muertos y los ataques suicidas. En el mundo el ISIS cuenta con facciones afiliadas que todavía siguen activas en Filipinas, Libia, Egipto y Nigeria.

Estado Islámico y sus últimos días de terror. Infografía: Artículo 66
Estado Islámico y sus últimos días de terror. Infografía: Artículo 66

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Estado IslámicoIrakISISSiriaTerrorismo
Anterior

Recuento de daños que sufrió Nicaragua durante el 2017

Siguiente

Deportistas ganadores de medallas en los Juegos Centroamericanos denuncian al presidente de Federación de Lucha

Siguiente
Medallistas denuncian la falta del pago de sus premios por ganar oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Deportistas ganadores de medallas en los Juegos Centroamericanos denuncian al presidente de Federación de Lucha

Noticias recientes

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.