Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Revista El Hilo Azul dedicada a la obra del padre Azarías H. Pallais

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Silvio Báez, el teólogo y educador José Argüello Lacayo y el escritor Sergio Ramírez Mercado. Fotografía: Artículo66

Monseñor Silvio Báez, el teólogo y educador José Argüello Lacayo y el escritor Sergio Ramírez Mercado. Fotografía: Artículo66

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro Nicaragüense de Escritores presentó la edición n.° 16 de la revista literaria El Hilo Azul, dedica al sacerdote y escritor Azarías H. Pallais y al escritor Ulises Juárez Polanco. Los panelistas fueron monseñor Silvio Báez, el teólogo y educador José Argüello Lacayo y el escritor Sergio Ramírez Mercado, premio Cervantes 2017.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Al evento, que se realizó este 13 de diciembre en el auditorio de Hispamer, asistieron escritores y poetas, como el padre Ernesto Cardenal y Carlos Tünnermann.

Un hombre adelantado a su tiempo

Hablar del padre Pallais es hablar de un sacerdote adelantado a su tiempo, con una sensibilidad y un amor a los pobres que encarna la misión de un cristiano. De esta manera, monseñor Báez empezó a describir al cura andariego.

PUBLICIDAD

«Lo que destaca del Padre Pallais es que se adelanta a su historia. Es un sacerdote que vive intuiciones que luego la Iglesia va a asumir después del Concilio Vaticano II», afirmó Báez.

El padre Pallais nació en León en 1884. Perteneció al grupo de vanguardistas y es parte del grupo Los Tres Grandes, junto a Salomón de la Selva y Alfonso Cortés.

Crítico con todos los poderosos

El escritor y teólogo José Argüello destacó lo chocante que era para el poder la imagen de Azarías Pallais, a tal punto que llegó a criticar a Somoza y a la alta jerarquía de la Iglesia católica.

«Fue un incomprendido en aquella época. Él chocaba con todos los cánones establecidos. Era un hombre muy genuino, sufrió marginación, a tal punto que en los años 30 los gobiernos liberales lo acusaron de contrabandista. Lo acusaron judicialmente. Para que vean que este tipo de cosas no son nuevas en Nicaragua», aseguró Argüello.

Portada de la revista El Hilo Azul dedicada a la obra del padre Azarías H. Pallais. Fotografía: Artículo66

Argüello contó que, por desafiar al obispo de León, fue ‘castigado’ al ser enviado como párroco a puerto Corinto, un lugar remoto y olvidado en esa época. Lejos de sentirse desdichado y maltratado, Pallais se entregó al trabajo por el puerto y reanimó la iglesia de Corinto, El Realejo y El Viejo.

En el libro Un pobre de Jesús, Argüello cuenta historias sobre el trabajo apostólico del padre Pallais cuando fue párroco de Corinto. Se le podía ver aconsejando a prostitutas y borrachitos, celebrando misa para los estibadores del puerto, dando dinero a los más pobres y defendiendo a los pequeños ladronzuelos que robaban para poder comer. En Corinto, todavía se le recuerda con cariño y se le considera un santo.

Advertencia a los obispos

El obispo Báez señaló que al padre Pallais no lo pudieron vincular con el poder porque criticaba a todos por igual. Báez se refirió a una advertencia que Pallais dio a los obispos de su época sobre el peligro de coquetear con el poder.

«La alerta que da a los obispos, con la tentación de coquetear con el poder y considerar su ministerio pastoral y de servicio como un poder más: “Cuidado con el peligro de andar creyendo en lobos no lobos. El lobo siempre es lobo, y los colmillos del lobo son siempre los colmillos del lobo”», concluyó el obispo auxiliar de Managua, uno de los pocos líderes católicos que ha mantenido una postura firme contra el régimen de Daniel Ortega y en defensa de los más pobres que sufren a causa de la represión gubernamental.

Monseñor Silvio Báez destaca su figura humilde y su crítica a los poderes políticos de su época Fotografía: Artículo66

De acuerdo con los organizadores de la revista El Hilo Azul, en Nicaragua, es un mérito realizar 16 publicaciones.

Durante la ceremonia, Carlos Tünnermann destacó el otorgamiento del Premio Cervantes 2017 al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado.

«Me atrevo a afirmar que El Hilo Azul es la única revista impresa en Hispanoamérica cuya dirección está a cargo de un premio Cervantes como Sergio Ramírez», aseveró el intelectual.

Sergio Ramírez, escritor nicaragüense recientemente galardonado con el Premio Cervantes Fotografía: Artículo66
Sergio Ramírez, escritor nicaragüense recientemente galardonado con el Premio Cervantes Fotografía: Artículo66

El padre Pallais murió en 1954. Iba en tren para Corinto cuando sufrió un ataque de apendicitis. Fue sepultado en la parroquia Santo Tomás Apóstol, de Corinto, donde vivió y sirvió con la pobreza característica de los franciscanos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: actividades culturales de NicaraguaAzarías H PallaisCentro Nicaragüense de EscritoresDaniel OrtegaMonseñor Silvio BáezPremio Cervantes a Sergio Ramírez
Anterior

Ambientalistas rechazan decretos de Daniel Ortega que «minimizan los abusos ambientales»

Siguiente

Exhumarán a rearmados que fueron masacrados en La Cruz de Río Grande

Siguiente
Exhumarán a rearmados masacrados en La Cruz de Río Grande

Exhumarán a rearmados que fueron masacrados en La Cruz de Río Grande

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.