Año 2020: la trampa de la deuda externa y el desarrollo
Es necesario invertir en los sectores productivos, útiles y esenciales para la población, el endeudamiento no es malo. Sin embargo,...
Es necesario invertir en los sectores productivos, útiles y esenciales para la población, el endeudamiento no es malo. Sin embargo,...
En el 2007, según el “Informe Anual de 2010” del Banco Central de Nicaragua (BCN) la Población Económicamente Activa (PEA)...
El acceso a los servicios de salud es un componente central de los derechos económicos y sociales de los nicaragüenses....
A Ortega, su obsesión de poder no lo dejará bien parado ante la historia. Alabado hasta la extenuación por los...
La «hibris» o «hybris» es un concepto griego que puede traducirse como “desmesura” y que en la actualidad alude a...
De acuerdo con el “Informe Mundial de la Ultra Riqueza, en Nicaragua hay 210 millonarios que acumulan más riqueza que...
De acuerdo con la Comisión Económica Para América Latina (Cepal), en el 2008 el Producto Interno Bruto (PIB) de Centroamérica,...
La Comisión Económica Para América Latina (Cepal) anticipa que este año 2020 la actividad económica nicaragüense tendrá una contracción de...
En mayo 1936, Anastasio Somoza García propina un golpe de Estado al presidente Juan Bautista Sacasa, pero estaba inhabilitado para...
En el 2013, Nicaragua atrajo US$ 1,388.0 millones de dólares en términos de ingresos brutos de las Inversiones Extranjeras Directas...