Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ejército de Nicaragua detiene a ocho invasores en Bosawás, pero evita vincularlos con las masacres denunciadas por indígenas

Artículo 66porArtículo 66
marzo 19, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ejército de Nicaragua detiene a ocho invasores en Bosawás, pero evita vincularlas con las masacres denunciadas por indígenas

Ejército de Nicaragua detiene a ocho invasores en Bosawás, pero evita vincularlas con las masacres denunciadas por indígenas

El Ejército de Nicaragua informó sobre la captura de ocho personas en la Reserva de Biosfera Bosawás, a quienes acusa de cometer diversos delitos ambientales, incluyendo venta ilícita de tierras, carrileo, tala de árboles, uso de químicos en mantos acuíferos y quema indiscriminada. Sin embargo, en su comunicado oficial, la institución castrense evita referirse a los detenidos como colonos invasores o relacionarlos con las masacres y ataques denunciados por comunidades indígenas en la zona, omitiendo así la dimensión más grave del conflicto territorial que afecta a los pueblos miskitos y mayangnas.

Los detenidos y las acusaciones en su contra

Según el informe del Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua, los retenidos fueron identificados como:

  • Pantaleón Hernández (57 años)
  • Ángel Acosta Pérez (46 años)
  • Eder Manuel González López (42 años)
  • Marvin Téllez (40 años)
  • Juan Pablo Treminio González (40 años)
  • Alcadio Vicente Jiménez Páiz (39 años)
  • Adán Herrera Borge (38 años)
  • Sergio Zeledón Rodríguez (32 años)

A los detenidos se les incautaron tres armas de fuego, dos tipo escopetas y un revólver; 21 cartuchos, un cargador y tres radios de comunicación portátil, presuntamente utilizados en la comisión de los delitos mencionados. No obstante, en ningún punto del comunicado se menciona si estas personas pertenecen a los grupos armados de colonos que han invadido territorios indígenas en los últimos años, a pesar de que estos han sido señalados como responsables de asesinatos, desplazamientos forzados e incendios de comunidades enteras.

Callan sobre violencia y desplazamientos de indígenas

El comunicado del Ejército presenta la operación como una acción de control ambiental, sin hacer mención a la grave crisis de violencia y desplazamiento forzado que afecta a las comunidades indígenas de Bosawás. Desde hace años, líderes indígenas y organizaciones de derechos humanos han denunciado que la invasión de colonos, muchas veces armados, ha generado un escenario de violencia extrema, asesinatos y pérdida de territorio para los pueblos indígenas miskitos y mayangnas.

Dos escopetas, un revólver, municiones y tres radios de comunicación fueron decomisados a los 8 colones invasores a quienes el capturó el Ejército. El Cuerpo Castrense evita ligarlos con las estructuras que han masacrado y forzado el desplazamiento de miles de indígenas.

Uno de los casos más emblemáticos fue la masacre de Alal en 2020, donde un grupo de colonos atacó a la comunidad indígena mayangna, dejando cuatro muertos y varias casas incendiadas. Desde entonces, múltiples informes han documentado que la situación ha empeorado.

Steadman Fagot acusa a la Policía y al Ejército de complicidad con los colonos que asesinan en el Caribe de Nicaragua

En los últimos meses, organizaciones han reportado el asesinato de al menos diez indígenas en diferentes comunidades, mientras que miles han sido desplazados forzadamente por la violencia de los invasores. A pesar de estas denuncias, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no ha tomado medidas efectivas para frenar la crisis ni para garantizar la seguridad de las comunidades.

Complicidad con las invasiones

Diversos informes internacionales han acusado al gobierno de Ortega de permitir y fomentar la invasión de territorios indígenas en el Caribe nicaragüense. La permisividad del régimen ha sido interpretada como una estrategia para expandir la frontera agrícola y ganadera, beneficiando a sectores aliados al oficialismo.

Cae preso Steadman Fagot, el asesor presidencial que denunció la protección del Estado a colonos invasores

Un informe de la organización Global Witness posicionó a Nicaragua como uno de los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente, resaltando que la represión estatal y la impunidad han facilitado el despojo de tierras indígenas.

#NOTAINFORMATIVA | A través del Batallón Ecológico #BOSAWAS, se brindó acompañamiento a funcionarios del @MarenaNicaragua, reteniéndose a 8 ciudadanos nicaragüenses, quienes se dedicaban a la venta ilícita de tierras en el Parque Nacional #CerroSaslaya. #TodoPorLaPatria pic.twitter.com/5f85QPy2Om

— Ejército de Nicaragua (@EjercitoNic) March 19, 2025

A pesar de la constante presión internacional, la dictadura ha ignorado estas denuncias, permitiendo que el desplazamiento forzado, la destrucción de comunidades y la impunidad de los ataques sigan en aumento.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Maquillar la tragedia

Si bien el Ejército presentó la detención de estos ocho individuos como un esfuerzo por preservar la biosfera de Bosawás, el hecho de que evite calificarlos como colonos invasores o relacionarlos con las masacres y desplazamientos forzados en la zona deja en evidencia una omisión intencional para «maquillar» una tragedia que ha impactado a los indígenas del país, que se ha recrudecido durante los últimos 15 años.

Las comunidades indígenas han denunciado durante años la inacción del Estado ante la violencia de los colonos y la ocupación ilegal de sus territorios. Sin embargo, en este operativo, el régimen no presenta a los detenidos como parte de estos grupos ni menciona sus posibles vínculos con los crímenes más graves cometidos en la región.

Tags: Colonos invasoresInvasiones de colonos a comunidades indígenas Nicaragua
Anterior

Parlacen intenta «blanquear» la represión en Nicaragua al condecorar a la procuradora Wendy Morales, la encargada de confiscar propiedades a opositores

Siguiente

Ortega «dona» 20 propiedades del Estado al INSS en un solo día, todas podrían ser las confiscadas a opositores

Siguiente
Ortega «dona» 20 propiedades del Estado al INSS en un solo día, todas podrían ser las confiscadas a opositores

Ortega «dona» 20 propiedades del Estado al INSS en un solo día, todas podrían ser las confiscadas a opositores

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.