La mañana de este viernes 14 de marzo de 2025, el oficial de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), Dilver Alfredo González Aguilar, de 32 años, falleció tras ser atropellado por una camioneta mientras se encontraba en un retén en la comarca San Esteban, en el municipio de Juigalpa, departamento de Chontales.
El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando González Aguilar realizaba labores de regulación del tráfico en el kilómetro 128 de la carretera Managua – Juigalpa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los niños que asisten a la escuela ubicada en esa zona.
Camioneta involucrada y conductor detenido
El vehículo involucrado es una camioneta Toyota color negro, placas del Caribe Sur, RS 4700, la cual embistió al agente mientras este cumplía con su labor en el retén policial.
El conductor del vehículo, identificado como Saymon Orlando Rodríguez, fue detenido de inmediato por las autoridades y trasladado a la estación policial correspondiente, donde se encuentra bajo investigación.

Las autoridades han iniciado las indagaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar la responsabilidad del conductor. Hasta el momento, no se han brindado detalles sobre las causas del accidente, aunque se espera un informe oficial por parte de la Policía en las próximas horas.
El cuerpo de Dilver Alfredo González fue trasladado a la morgue del hospital Camilo Ortega en Juigalpa, donde se realizarán los procedimientos correspondientes antes de ser entregado a sus familiares.
Agente originario de Somoto
El oficial González Aguilar era originario del municipio de Somoto, en el departamento de Madriz, y estaba asignado a la delegación policial de Juigalpa, donde cumplía con sus funciones en la unidad de operaciones especiales.
Contexto de accidentes de tránsito en Nicaragua
Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de mortalidad en Nicaragua. Según datos oficiales, entre el 1 de enero y el 29 de diciembre de 2024, se registraron 937 muertes en las vías del país.

De las víctimas mortales en 2024, más del 55% eran conductores o acompañantes de motocicletas, sumando un total de 518 fallecidos en este grupo. Las principales causas de estos accidentes fueron la conducción en estado de ebriedad, la conducción temeraria y el irrespeto a las señales de tránsito.
La Policía no ha brindado un reporte estadístico detallado sobre la cantidad de oficiales de policía fallecidos en accidentes de tránsito, sin embargo, se sabe que estos agentes están expuestos a riesgos en las carreteras, durante el cumplimiento de sus labores.