María Josefina Gurdián Mántica, de 79 años, conocida como «doña Pinita», falleció la tarde de este domingo, 27 de agosto, a causa de un infarto. Acumulaba cuatro años, desde 2019, de batallar contra el cáncer.
«Doña Pinita», reconocida por enseñar recetas de cocina en canales de televisión nacional, es madre de Ana Margarita Vijil y abuela Tamara Dávila, ambas excarceladas políticas del régimen de Daniel Ortega y desterradas en Estados Unidos.
Noticia relacionada: Ortega bloquea la salida del país a la madre de Ana Margarita Vijil, cuando intentaba tratarse su cáncer en Costa Rica
La agrupación Unión Democrática Renovadora (Unamos) informó que el cuerpo de Gurdián Mántica será velado el lunes, 28 de agosto, entre las ocho y 11 de la mañana, en Funeraria Montes de los Olivos, donde se realizará una misa de cuerpo presente y luego el funeral, programado para las tres de la tarde, será en el cementerio Guadalupe, en León.
Pese a la enfermedad que padecía, Pinita luchó incansablemente y demandó la libertad de Ana Margarita y Tamara, hasta verlas libres, el nueve de febrero de este año, sin embargo no pudo despedirse porque la dictadura las desterró y ellas nunca más pudieron reunirse físicamente.
Saña de la dictadura de Ortega contra doña Pinita
Por su parte, la dictadura de Ortega se ensañó en contra de la madre Ana Margarita Vijil luego que, en septiembre de 2022, ordenó a Migración y Extranjería bloquearle la salida del país cuando intentaba tratarse su cáncer en Costa Rica.
Doña Pinita viajaba con una de sus hijas. Al llegar al paso fronterizo de Peñas Blancas, un funcionario de Migración «pasó lista» de los pasajeros, cuando leyó sus nombres, se acercó a ellas y les solicitó entregaran el pasaporte de ambas.

«Renové mi pasaporte y lo hice sin ningún problema, yo iba tranquila. Llevaba dos pasaportes, el que acababa de renovar y el otro de la visa gringa (estadounidense). Al llegar a Peñas Blancas, entró al bus una oficial de Migración y pasó la lista de todas las personas que iban en el bus. Cuando llegó donde nosotros dijo: “¿me entregan su pasaporte?”, a nadie se lo pidió. Me pidió mi pasaporte y el de mi hija. El oficial nos dijo “no se preocupen”», relató Gurdián por vía telefónica a Artículo 66 en ese entonces.
Condolencias de opositores
Exreos políticos, desterrados en Estados Unidos lamentaron la muerte de «doña Pinita». Uno de ellos fue el cronista deportivo Miguel Mendoza. «Conmovido por la noticia del fallecimiento de doña Pinita, que tristeza para todos los que la vimos sufrir y batallar con valentía el secuestro de su hija y nuestra gran amiga @anavijil», expresó el periodista, a través de su cuenta de Twitter.
«Mi más sentido pésame a todos sus hijos y resto de familia, en especial a Ana Margarita que no podrá despedirla porque la dictadura la tiene desterrada. Dolor profundo. Sin haberla conocido físicamente, le agradezco su apoyo y solidaridad con mi hija y con Margin mientras estuve secuestrado», agregó.
También el exaspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro envió sus palabras de condolencias. «Mi sentido pésame a la familia Vijil Guardián por el fallecimiento de Doña Pinita. La recordaré como nuestra vecina y sobre todo la mamá de Ana Margarita, Francisco, Félix, Virginia, Josefina y Miguel. Descansa en paz quien compartió con nosotros recetas y deseos de libertad».
Ana Margarita Vijil y Tamara Dávila se suman a opositores que no han podido darle el último adiós a sus familiares porque el régimen orteguista se los ha prohibido, en el caso de las opositoras porque fueron desterradas y desnacionalizadas junto a otros 220 exreos políticos.