A criterio de Luis Fley, el dirigente de las Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), las últimas purgas a lo interno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) muestran que el régimen de Daniel Ortega quiere salirle adelante a la implosión. «El grado de la crisis que atraviesa la dictadura de Daniel Ortega es alta», resaltó.
«Se radicalizan y eso lo motiva la crisis interna que padecen», dijo el político opositor. Las declaraciones de Fley se dan en momentos en que todavía no se aclara lo relacionado con el general en retiro del Ejército de Nicaragua, Omar Halleslevens, quien ocupaba cargos en la oficina de la Vicepresidencia de Nicaragua y que fue echado abruptamente. Se dice que se encuentra en casa por cárcel.
Otros hechos son las purgas en la Policía Nacional, el brazo represor del régimen. «Como dice una canción ranchera mi palabra es la ley y eso parece que pasa en El Carmen y los que mandan las directrices que salen del Carmen son ley. El que tan solo piensa en desviarse es oprimido», señaló Luis Fley.
Noticia relacionada: Parlamento Europeo aumentará presión contra el régimen de Ortega mediante resolución que aprobarán próxima semana
«El que no cumple las órdenes de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el que no las acata, el que murmura y a regañadientes hace las cosas cae en desgracia ante la dictadura», advirtió el dirigente opositor.

«En los últimos días, hemos visto cómo han caído en desgracia desde el general Halleslevens hasta altos comisionados de la policía y otras personas intermedias del sandinismo», agregó.
Menos pensantes cada vez
El dirigente de la Fuerza Democrática Nicaragüense también expresó que el Frente Sandinista estaría quedando con afiliados «serviles», sin capacidad de pensar. «La visión es que el sandinismo en la figura de Daniel Ortega y la señora Rosario Murillo están depurando sus filas y están dejando solamente a las personas que son como dicen ellos leales, que en otras palabras son serviles y arrastrados», expresó.
Luis Fley, además, destacó que el partido orteguista pudiera estar purgando a todos aquellos que pudieran representar peligro dentro de sus filas, con el objetivo de «evitar la implosión dentro del partido». «Muchos analistas han advertido de este proceso y dicen que ya está en marcha, entonces el régimen quiere salirle adelante», reiteró.

El analista Eliseo Núñez Morales señaló que el régimen vio con desconfianza al general Halleslevens por sostener reuniones con otros militares activos y que esto levantó las suspicacias de Rosario Murillo y Daniel Ortega. La dictadura decidió defenestrar porque se sintió amenazado.
A criterio de Núñez, tanto Ortega como Murillo están «paranoicos». Señaló que la dictadura, quitará del camino a quien crea que pueda amenazar la sucesión dinástica que estructura Ortega con su esposa y sus hijos.
«Por eso estorba Halleslevens hoy, ayer le estorbó Alba Luz Ramos, antes le estorbó Lenin Cerna y antes otra cantidad de sandinistas», dijo.
Por Voces Unidas