Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial de Nicaragua, señaló que se debe reforzar la cooperación entre los países aliados con Rusia y que estos permanezcan «más unidos que nunca» para hacer frente a las «agresiones» de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
«Nosotros estamos acompañando a la Federación de Rusia, apoyando su esfuerzo y la batalla que está librando por la vida del pueblo ruso y por la paz de la humanidad, haciéndole frente a esta nueva ola de fascismo que se viene dando y especialmente representada en este gobierno, títere que existe en Ucrania y que es dominado por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN», dijo Ortega Murillo, en una entrevista para la cadena rusa RT.
Asimismo, aseguró que «es muy importante que nos unamos más que nunca con Rusia, con los países hermanos, amigos como China e Irán que estamos siendo todos agredidos por esta ola de locura, de irracionalidad» del «imperio».
Noticia relacionada: «La dictadura del dólar» está llegando a su fin, dice Laureano Ortega Murillo
Laureano Ortega Murillo, quien es asesor presidencial y representante especial del presidente nicaragüense para los asuntos con Rusia, una vez más se volvió a «quejar» por las sanciones impuestas por Estados Unidos a los regímenes autoritarios como el de Nicaragua. El hijo de la pareja presidencial insistió que las sanciones «no son más que agresiones ilegales de parte del imperio».
El hijo predilecto de Ortega Murillo, además, precisó que las sanciones impuestas por Estados Unidos tienen al final un «resultado positivo», ya que estas han acelerado el «nacimiento de un nuevo orden mundial».
«Estas medidas irracionales que han venido implementando los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han acelerado el nacimiento del nuevo orden mundial, del mundo multipolar porque los países que nos oponemos a esa dominación nos damos cuenta que llega el momento de enfrentarlo con la unidad y con medidas propias que nos permitan tener los propios mecanismos financieros, los propios mecanismos de cooperación solidaria, respetuosa, basados en el derecho y en el bien común y de esa manera hacerle frente a tanta ilegalidad y a lo que ha sido el dominio del hegemonismo», indicó.
Las declaraciones de Ortega Murillo se dan en el marco de la «XI Reunión de Altos Representantes Encargados para los Asuntos de Seguridad», que se llevó a cabo este 24 y 25 de mayo en la provincia de Moscú bajo el auspicio del Consejo de Seguridad ruso.

Para esta actividad, la administración orteguista envió una amplia delegación a Rusia la cual está encabezada por el hijo de la pareja presidencial, Laureano Ortega; el director general de la Policía Nacional, primer comisionado Francisco Díaz; el ministro de Hacienda, Iván Acosta y la directora de Telcor, Nahima Díaz; los cuatro sancionados por Estados Unidos.
La comisión también la integran el Jefe de la Dirección de Operaciones y Planes del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Juan José Membreño López; la Embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Azucena Torres; la Jefa de la Dirección Aeroportuaria de la Policía Nacional, la Comisionada General Mayra Pizarro; el Jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, Comisionado Mayor Victoriano Ruiz; el Segundo Jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua, Coronel Álvaro Martín Peña Núñez; el Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Nicaragua en Rusia Coronel Freddy Domingo Cerrato González; y el Director Jurídico de Telcor, Eduardo Salguera Landero.