Un grupo de nicaragüenses exiliados en Guatemala elaboró este “Viernes de “Dolores” una alfombra procesional dedicada a monseñor Rolando José Álvarez, obispo de Matagalpa, a quien el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene en la cárcel tras haber sido condenado a más de 26 años de prisión.
La alfombra está ubicada en el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la zona 10 de la capital guatemalteca, para que pase por encima de ella el cortejo procesional de la imagen de Jesús Nazareno de la Mirada Serena, este viernes 31 de marzo.
“El objetivo de esta elaboración es que, como comunidad nicaragüense en Guatemala, podamos adoptarnos a sus costumbres, pero también para visibilizar el tema de monseñor Rolando Álvarez ante toda la comunidad católica que asiste a este tipo de eventos de Semana Santa”, expresó a Artículo 66 Carla Verónica Cáceres, comunicadora exiliada en Guatemala.
Cáceres manifestó que un grupo de nicaraguenses se encuentra en las afueras de la iglesia compartiendo información sobre la situación del obispo de Matagalpa y de la crisis sociopolítica en general que vive el país bajo la dictadura Ortega-Murillo que, desde el destierro de 222 presos políticos ha incrementado la represión contra la Iglesia y diversos sectores de la sociedad.
Noticia relacionada: Obispo Álvarez se mostró «fuerte, firme y digno» frente a una dictadura que ha pretendido «mellar su moral»
La comunicadora explicó que dicha alfombra está hecha de aserrín, pintada con anilina, que son productos tradicionales de esa país centroamericano, sobre todo en las festividades de Semana Santa. Añadió que en la producción de la misma participaron ocho personas, pero la producción en general se involucró toda la comunidad nicaragüense radicada en ese país.
Alfombra en el atrio de la parroquia Nta. Sra. de Guadalupe donde pasó hoy la imagen de "Jesús Nazareno de la Mirada Serena", Zona 10 Guatemala. Dedicada a Mons. Rolando Alvarez, Obispo nicaragüense encarcelado por la dictadura sandinista Ortega Murillo.
— Edwing Román (@EdwingRoman14) April 1, 2023
Cortesía @AceSanchez25 pic.twitter.com/3pBhRGEIfW
Exhibición de monseñor Álvarez
La noche del 25 de marzo, la dictadura sandinista divulgó una serie de fotografías del obispo Álvarez durante un encuentro familiar en una sala del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”. La presentación pública del religioso ocurrió después que la comunidad internacional exigiera una prueba de vida, después de que el régimen lo escondió por más de un mes y medio.
La justicia nicaragüense condenó a Álvarez a 26 años y cuatro meses por los supuestos delitos de «traición a la patria», además de despojarlo de su nacionalidad e inhabilitarlo de por vida de sus derechos civiles y políticos.
Libertad para monseñor Alvarez libertad para el pueblo de Nicaragua.!!!!