Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Grave preocupación» por la intención de Ortega de no reconocer a la Iglesia católica

Angela Buitrago, integrante del Grupo de Expertos de la Onu, afirmó que el papa Francisco «tuvo toda la paciencia para lograr el diálogo con Daniel Ortega frente a sus sacerdotes, pero fue imposible generarlo»

porNoel Pérez Miranda
marzo 19, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
«Grave preocupación» por la intención de Ortega de no reconocer a la Iglesia católica

«Grave preocupación» por la intención de Ortega de no reconocer a la Iglesia católica

Angela Buitrago, integrante del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (Ghren, por sus siglas en inglés), dijo en entrevista a Artículo 66 que en el informe presentado recientemente se detalla la persecución que vive la Iglesia católica por parte del régimen de Daniel Ortega.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Search Results placeholder

«En el informe vemos que hay un círculo de persecución a la Iglesia católica en Nicaragua que lleva a la detención, encarcelamiento y sistemática violación de derechos de los sacerdotes y de los miembros de la Iglesia», señaló la experta.

Noticia relacionada: Expertos de la ONU aseguran que Ortega puede ser Juzgado por la Corte Penal Internacional

Asimismo resaltó que se observó que existe una persecución en contra de la prensa de la Iglesia, así como de religiosos y feligreses, «inclusive restringiendo derechos de libre culto, lo que también lleva a pensar que aquí —en Nicaragua— no hay nadie que se salve de la persecución», refirió.

Además afirmó que el tema en particular ya no solo lo expuso el papa Francisco como máximo dirigente de la Iglesia católica, sino que también se refleja en la condena a 26 años de cárcel por supuestos delitos de conspiración a la patria en contra de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.

PUBLICIDAD

«Creemos que el tema de la persecución es un tema que se consolida en toda su intención (…) ya que también hay una discriminación frente a estos supuestos delitos —contra los sacerdotes presos políticos—».

Referente al rompimiento de las relaciones diplomáticas entre el régimen de Ortega y la Iglesia católica, Buitrago dijo que el papa Francisco «tuvo toda la paciencia para lograr el diálogo con Daniel Ortega frente a sus sacerdotes, pero fue imposible generarlo».

Noticia relacionada: Expertos de la ONU afirman que tras los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua están Ortega y Murillo

La también exfiscal colombiana subrayó que existe una situación «muy grave» , donde «ni siquiera se quiere reconocer a una institución que tenía tanta fuerza en Nicaragua y que es parte de la historia de ese país».

«Creemos que esto pone en claro que cualquier persona que se sospeche opositora va a entrar dentro del sistema de persecución del régimen de Nicaragua», insistió.

En cuanto a la inexistencia que pudiera haber de la Iglesia católica en Nicaragua, Buitrago asegura que esto «tendrá consecuencias a corto y largo plazo, incluso por el tema de la Semana Santa, en donde ya se está limitando acciones que son parte de una cohesión social y esto pudiera generar acciones muy complejas dentro del suelo nicaragüense».

Expertos de la ONU: Sanciones contra Ortega y Murillo «son permisibles». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

En una reciente conferencia de prensa en San José, Costa Rica, los expertos de la ONU indicaron que la comunidad internacional «puede ejercer lo que se llama principio de protección, para evitar que se sigan cometiendo delitos de lesa humanidad como fue verificado en la investigación y como se logró demostrar».

Por otra parte, los expertos aseveraron que las consecuencias que conlleva las acciones represivas del régimen se pueden percibir por las decisiones que ha tomado el Estado de manera arbitraria, «no solamente privando de la nacionalidad a las personas, sino convirtiéndolas en apátridas (..) situación que es muy dramática para las personas afectadas, porque quedan en un limbo y no tengan posibilidad de moverse en ninguna condición», apuntó Angela Buitrago.

Tags: Angela BuitragoDerechos Humanos Nicaraguaiglesia católica Nicaraguapersecución Iglesia católica Nicaragua
Anterior

Monseñor Báez critica la ceguera de los poderosos que «al mal llaman bien y al bien llaman mal»

Siguiente

La Caricatura: La creatividad de la dictadura

Siguiente

La Caricatura: La creatividad de la dictadura

Noticias recientes

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Salir de la versión móvil