En la homilía de este domingo, 19 de marzo, desde la catedral metropolitana, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de la arquidiócesis de Managua, pidió a San José que libere a la Iglesia de «todo mal».
En conmemoración a las fiestas de San José, el cardenal recordó que «San José era un hombre humilde (…) y fue llamado para cuidar única y exclusivamente al hijo de Dios y a nuestra madre, la santísima Virgen María».
Noticia relacionada: Cardenal Brenes confia en el diálogo pese a críticas del papa Francisco a Ortega
En referencia al contexto que vive la Iglesia católica de Nicaragua debido al asedio y represión a manos del régimen de Daniel Ortega, el prelado entonó el canto de «San José gran protector de la Iglesia universal»: «San José gran protector de la Iglesia universal, líbranos siempre de todo mal».
«Esperamos que todas las solicitudes que hagamos nosotros —a San José— se hagan una realidad (…) porque la palabra de Dios va contra todo lo que dice el mundo y hay una confrontación porque no se quiere aceptar la obra del Señor», expresó el religioso.
En referencia a la injusticia que vive el país, los fieles católicos pidieron por «los que viven en la ceguera de la incultura y la ignorancia sin capacidad de pensar y decidir por falta de la debida luz»
Aludiendo a los poderes del Estado de Nicaragua, partícipes de la represión ordenada por el dictador Daniel Ortega, los fieles rogaron «por tantos ciegos que no quieren ver y se aferran a su ceguera».
Noticia relacionada: El cardenal Brenes llamá a la “reconciliación y el perdón” en tiempos de cuaresma
La prédica de Brenes llega en momentos en que el gobierno de Nicaragua sigue su ola represiva contra la Iglesia católica, donde Ortega decidió romper relaciones diplomáticas con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco quien tildó a su régimen de «dictadura grosera».
El dictador de Nicaragua persiste en mantener encerrado a tres sacerdotes, entre ellos a monseñor Rolando Álvarez, a quien condenó a 26 años de cárcel , más la pérdida de su nacionalidad por supuesta conspiración a la patria.
Al cierre de la misa de hoy, los feligreses felicitaron al arzobispo de Managua por sus 35 años de ordenación episcopal. Pese a la represión contra la Iglesia el prelado ha evitado expresarse abiertamente ante la injusticia que vive todo el clero nicaragüense.