El régimen de Daniel Ortega oficializó la aprobación de un préstamo admitido por el Banco Central de Nicaragua (BCN) de parte del Gobierno de Japón, en concepto de «cooperación económica» del socio asiático con el país centroamericano.
Mediante el acuerdo presidencial número 21-2023, la dictadura resuelve «autorizar al BCN, para que, en su calidad de Agente Financiero del Gobierno de la República de Nicaragua, y sobre la base de los términos establecidos en el intercambio de notas suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de Japón con fecha 25 de enero de 2023».
Noticia relacionada: Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales
El régimen justifica que el millonario préstamo «concerniente a la cooperación económica del Gobierno de Japón para promover el desarrollo económico y social de la República de Nicaragua, por un monto de hasta quinientos millones de yenes japoneses». Ese monto equivale a 3 millones 752 mil 400 dólares.
«Suscriba y ejecute, en nombre y por cuenta del Gobierno de Nicaragua, el correspondiente acuerdo interbancario con el banco agente en Japón, y realice o autorice los demás trámites y documentos que fuesen necesarios para operativizar el desembolso y la transferencia de los fondos correspondientes», añade La Gaceta.

Recientemente, Japón desembolsó 3,7 millones de dólares para el equipamiento de 13 hospitales en Nicaragua, informó el Ministerio de Salud del país centroamericano. Las autoridades sanitarias del país afirmaron que con ese dinero planeaban adquirir 20 diferentes tipos de equipos médicos altamente especializados, que totalizan unas 50 unidades que serán distribuidas en seis hospitales departamentales, cuatro regionales y tres hospitales de referencia nacional, es decir, 13 hospitales nicaragüenses.
Actualmente, Japón el segundo socio comercial de Nicaragua en Asia después de Corea del Sur, suele brindar apoyo al país centroamericano en temas relacionados con la equipación de hospitales.
El país asiático también ha contribuido con Nicaragua en temas relacionados con las energías renovables, la infraestructura, principalmente puentes y carreteras, así como en el ordenamiento del transporte urbano colectivo.
En ocasiones anteriores el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Keisuke Suzuki, ha resaltado que Japón y Nicaragua mantienen una relación tan importante «y me gustaría destacar que Nicaragua es un socio importante para Japón y con las varias visitas que hemos realizado y vamos a realizar hoy nos gustaría fortalecer las relaciones más estrechas entre ambos países», dijo el diplomático en una visita al país centroamericano.