Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores denuncian que despojo de nacionalidad a nicaragüenses constituye «terrorismo de Estado»

Organismos denuncian que el régimen de Ortega está «sofisticando sus métodos represivos, dejando en situación de apátrida a personas». La dictadura arrebató la nacionalidad a 94 nacionales

Artículo 66porArtículo 66
febrero 16, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Organizaciones de derechos humanos rechazan despojo de nacionalidad a más de 300 nicaragüenses

Organizaciones de derechos humanos rechazan despojo de nacionalidad a más de 300 nicaragüenses

La Coalición Nicaragua Lucha denunció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa sin cumplir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos al arrebatar la nacionalidad nicaragüense a 94 personas. Entre los nuevos despojos están periodistas, activistas, exfuncionarios del régimen, defensores de derechos humanos y opositores.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

«El régimen de Ortega-Murillo, bajo la figura de “traición a la patria”, inclusive sin un juicio y con total falta de debido proceso, ha profundizado sus prácticas violatorias ante la mirada de organismos internacionales, instituciones de derechos, y espacios multilaterales. Lejos de cumplir con sus deberes internacionales, el Gobierno nicaragüense sigue practicando un terrorismo de Estado, sofisticando sus métodos represivos, dejando en situación de apátrida a personas», refiere la organización.

Noticia relacionada: Estados Unidos condena despojo de nacionalidad a 94 nicaragüenses

La Coalición reitera que muchas de estas personas habían sido beneficiadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con medidas cautelares y provisionales para preservar su integridad y el respeto a sus derechos.

«Recordamos que la nacionalidad constituye un derecho irrevocable de todas las personas, y su privación arbitraria, aún más como sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos», añade.

PUBLICIDAD

La Coalición #NicaraguaLucha rechaza la privación arbitraria de nacionalidad, entre otros derechos fundamentales restringidos, impuesta por el Régimen Ortega-Murillo a 94 personas, entre ellas 9 compañerxs parte de las organizaciones que conforman nuestra coalición. 1🧵👇🏾 pic.twitter.com/afVxSvW7H5

— Somos Coalición #NicaraguaLucha (@_NicaraguaLucha) February 16, 2023

Según una resolución leída por el juez Ernesto Rodríguez, magistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua, los nicaragüenses fueron declarados «traidores de la patria» y por eso perdieron la ciudadanía, amparado en la Ley 1145, la ley que reformó el artículo 21 de la Constitución Política de la República de Nicaragua.

La dictadura también ordenó la confiscación de «todos los bienes inmuebles y sociedades que los procesados tengan inscritos a su favor, ya sea a título personal o de personas jurídicas o sociedades en las que participen como socios, para responder por los delitos cometidos».

Estas 94 personas se suman a los 222 excarcelados políticos que fueron desterrados a Estados Unidos y al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, que han perdido la nacionalidad nicaragüense por órdenes del régimen de Ortega y Murillo.

«La Coalición convoca a que, en cada espacio de resistencia en el mundo, se alce la voz en solidaridad con el pueblo nicaragüense. No se puede hablar de una Latinoamerica democrática si en Nicaragua se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad», finaliza el comunicado de la organización.

Tags: Coalición Nicaragua Luchadespojo nacionalidad nicaragüenserégimen Daniel Ortega
Anterior

Al menos un muerto en Ucrania por ataque con misiles

Siguiente

Ortega dejó «apátridas» a 18 religiosos, la mayoría de la Diócesis de Matagalpa

Siguiente

Ortega dejó «apátridas» a 18 religiosos, la mayoría de la Diócesis de Matagalpa

Noticias recientes

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una conferencia de prensa posterior a la Cumbre de Líderes del G7 en Hiroshima el 21 de mayo de 2023. (Foto de Louise Delmotte / POOL / AFP)

Ucrania rechaza “extraño” plan de paz indonesio para poner fin a guerra con Rusia

junio 3, 2023
Régimen de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley Creadora de la Cruz Blanca, con el argumento de «atender las necesidades de la población nicaragüense como una institución descentralizada»

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2023

junio 3, 2023
Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.