Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega quiere «castigar y someter» a la Iglesia católica

Defensores perciben la «guerra» del régimen de Ortega contra la Iglesia como una forma de apagar y censurar al último eslabón que cuestionaba a lo interno de Nicaragua a la dictadura

Artículo 66porArtículo 66
febrero 2, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

El abogado defensor del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más Yader Valdivia afirma que el proceso de juicio orquestado por la dictadura de Daniel Ortega en contra de monseñor Rolando Álvarez pretende «castigar y someter» a la Iglesia católica que habría sido la voz de denuncia en contra de la represión.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Con el juicio lo único que podemos esperar es lo mismo que ha sido sistemático con las personas presas políticas, que han sido declaradas culpables sin haber pasado un debido proceso y sin haber creado un caso sólido. Hasta el momento ninguna de las acusaciones han sido fundamentadas en hechos que justifiquen estas acciones», refirió el defensor.

Noticia relacionada: Juicio político contra monseñor Álvarez iniciará el 28 de marzo

Monseñor Álvarez fue acusado tres meses después de su secuestro, un mes después se le realizó la audiencia inicial y dos meses después será llevado a juicio. Ante esto, Valdivia asegura que «ante un régimen que controla el poder judicial no solamente se controlan las garantías al debido proceso, también la celeridad procesal e impide que un proceso sea rápido, algo que ha sido implementado como castigo».

«La intención de extender los procesos se remonta a la implementación de los 90 días para investigar a una persona y esto ha sido más aplicado en el tema de las personas presas políticas. Que se haya acusado a monseñor después de tres meses es parte de la conspiración en su contra y poder fabricar casos falsos en su contra», añadió.

PUBLICIDAD

«El mensaje del régimen en Nicaragua es meramente el de cualquier dictadura en un país, castigar y someter a un pueblo. En el país las únicas voces que denunciaban eran la Iglesia católica», finalizó Valdivia.

El religioso fue arrestado con violencia el 19 de agosto de 2022 en la Curia Episcopal de Matagalpa, en horas de la madrugada fue sacado por un fuerte contingente policial que lo mantuvo cautivo por 15 días. Fue trasladado a Managua a una vivienda familiar.

El pasado 10 de enero fue llevado ante la justicia orteguista a una audiencia inicial, ahí la judicial admitió la causa, lo mantuvo en arresto domiciliario y le remitió a juicio para este lunes, en horas de la mañana. La Fiscalía anunció que el juicio político contra el obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, iniciará el martes, 28 de marzo.

Durante el proceso penal, el régimen Ortega-Murillo llamará como «testigos» a propagandistas de Matagalpa y oficiales de Policía para simular la «culpabilidad» en el juicio político contra el obispo. En la lista hay una comunicadora y trabajadores de la alcaldía de esa ciudad.

Tags: Monseñor Rolando Álvarezrégimen Daniel OrtegaYader Valdivia
Anterior

Nuevo presidente de República Checa expresa su apoyo “sin limites” a Ucrania

Siguiente

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

Siguiente
propaganda LGBTQ+

Putin: "Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial"

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.