Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega mantiene «espejismo económico» aprovechando incertidumbre en Nicaragua

La represión, el desplazamiento forzado y el deterioro de las condiciones de vida de los nicaragüenses reflejan el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable para 2023

Artículo 66porArtículo 66
enero 30, 2023
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0

El Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam) afirmó mediante su primer informe de 2023 que el régimen deNicaragua pretende vender un «espejismo económico en cuanto a la incertidumbre y migración».

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«La dictadura en Nicaragua inicia el 2023 débil, pero con un fuerte control social y político sobre la sociedad y su propio círculo de poder; este escenario de país es parte de una Centroamérica en disputa abierta entre los remanentes autoritarios y las tendencias hacia la democratización, según el análisis del Cetcam en su informe Perspectivas 168.

Noticia relacionada: BCN afirma que economía en Nicaragua crecerá un 3 o 4% en 2023

Resaltan que «aún con el control total del Estado Cetcam considera que uno de los flancos más débiles de la dictadura es la economía, ya que aún cuando existe un desempeño positivo de los indicadores económicos este contrasta drásticamente con una situación de mayor pobreza, desempleo y desesperanza de la población».

«Al medir la situación económica por su impacto en las condiciones de vida de la gente, la conclusión es que la gestión del régimen de Ortega está fracasando estrepitosamente, no puede ofrecer soluciones duraderas a la crisis social y las difíciles condiciones de vida que golpean a la mayoría de los nicaragüenses. Para Cetcam, la migración o, más bien, el desplazamiento forzado, se ha convertido en el indicador más claro de la incertidumbre y el deterioro de las condiciones de vida de la población», añade el documento.

PUBLICIDAD

El Banco Central de Nicaragua (BCN) ha reflejado del aumento de las remesas como «un buen indicador económico», mientras que especialistas independientes apuntan a que solo es una muestra de la falta de oportunidades y pobreza que a traviesa el país. Según en BCN, en octubre de 2022, las remesas familiares totalizaron 2.578,3 millones de dólares, lo que representó un incremento de 47,6 % respecto al mismo período de 2021 (1.746,6 millones de dólares), y al finalizar el año las autoridades esperan que las mismas alcancen los 3.170,5 millones de dólares.

Los 2.578,3 millones de dólares recibidos en concepto de remesas familiares a octubre pasado representan un 18,4 % del PIB de Nicaragua. Proyectaron un crecimiento de entre un 3,5 % y un 4,5 % del producto interno bruto (PIB) en 2022, el segundo año consecutivo al alza (10,3 % en 2021) después de tres 3 años de cerrar con saldo rojo, con una inflación de entre un 10 % y un 11 %, según el Banco Central.

Cetcam afirma que «los logros económicos que pregona la dictadura no son más que un cruel espejismo, de manera que la perspectiva para el 2023 es que esas condiciones se van a mantener para Nicaragua y se prevé que el flujo de migración persista».

Tags: Banco Central de NicaraguaCETCAMDaniel Ortegaeconomía nicaraguamigración Nicaragua
Anterior

Condenan a ocho y diez años de prisión a dos líderes de AUN

Siguiente

Policía bloquea procesión en Chinandega que obispo Sándigo ordenó sacar

Siguiente
Chinandega

Policía bloquea procesión en Chinandega que obispo Sándigo ordenó sacar

Noticias recientes

Fotografía de archivo en la que se registró al primer ministro electo de Israel, Benjamín Netanyahu (d), y al presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE

Biden enojado con Gobierno israelí, pero mantendrá alianza

marzo 28, 2023
Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

Diputado Absalón Pastora «se traga» 360 mil córdobas de ENATREL, usando como testaferro a su esposa

marzo 28, 2023
El Rancho Samy, apoyará ahora a la niñez con discapacidad, ellos podrán realizar sus terapias y avanzarán en su sano desarrollo y crecimiento.  Foto: VEL

Rancho de Juigalpa facilitará equinoterapia para niñez con discapacidad 

marzo 28, 2023
Trump: "lentitud" de Biden con Rusia es por "conflicto de intereses"

Trump denuncia ser víctima de “injerencia electoral” antes de presidenciales de 2024

marzo 28, 2023
Régimen de Ortega pretende construir estación policial en edificio robado al periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Edificio robado a Radio Darío, en León, será convertido en estación policial

marzo 28, 2023
En el ciclo productivo 2021-2022 del año pasado, los cafetaleros de la región norte del país se habían propuesto sacar una cosecha de más de 512 mil sacos de café. Foto: VEL

Cafetaleros de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, no alcanzan meta de cosecha de café

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.