La institución Finca Microfinanzas Nicaragua, Sociedad Anónima, cerró operaciones, debido a que «no posee intención de continuar desarrollando actividades de microfinanzas», informó la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami) mediante resolución publicada en el diario oficial, La Gaceta, este jueves, 26 de enero.
De acuerdo a la publicación, el representante legal de la microfinanciera, Julio César Sobalvarro, solicitó formalmente la cancelación de la inscripción el siete de septiembre de 2022.
La decisión fue expresada de manera formal en la sesión de la Junta General Extraordinaria de accionistas de Finca realizada el 31 de agosto del año pasado. En la misma, la Junta certificó que «a la fecha, las deudas con los fondeadores internacionales han sido cancelados y la cartera de la institución también ha sido liquidada en su totalidad; y la mayoría de activos de la sociedad diferentes a la cartera ya fueron vendidos».
Noticia relacionada: Crisis sociopolítica aplasta cartera crediticia de las microfinancieras
A su vez, Conami señala que, el 28 de enero del 2022, la Financiera Finca transfirió la totalidad de su cartera de créditos a la Empresa para el Apoyo de y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Urbana y Rural S.A (MiCrédito S.A.)
Asimismo, «se dispuso de los bienes donde funcionaba la casa matriz», ubicada en Managua, mientras el bien inmueble donde funciona La Academia se encuentra a la venta.
Según Conami, Finca no efectúa actividades de microfinanzas desde diciembre de 2021.


Las causas del cierre de operaciones no han sido aclaradas por la extinta microfinanciera. En 2021, se indicó que la caída de los números de Finca sería lo que ocasionó el cierre de todas sus sucursales. Esa disminución generó que perdiese su estatus de financiera y dejó de ser regulada por la Superintendencia de Bancos.
Nuestros reportes periodísticos confirman que la microfinanciera inició la clausura de sus sucursales, de manera acelerada, ese año. El aviso del cierre masivo de sus sucursales inició en octubre. En noviembre se clausuró el resto de las seis que todavía operaban en junio de ese año, quedando desde entonces sin sucursales. En 2017— antes de la represión gubernamental contra manifestantes en 2018—, Finca tenía veinte sedes.
La extinta entidad financiera llevaba 30 años en el mercado nicaragüense. A abril de 2019, Financiera Finca Nicaragua registró una participación en el mercado de las Microfinanzas de 15.5%, contabilizando 12 mil clientes con más de 12,400 préstamos. Asimismo, ha invertido en capital social un total 2.7 millones de dólares en los últimos dos años, informó entonces la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif).