Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sacerdotes, seminaristas y laico reflejan «una fuerza y fe inquebrantable» pese a juicio político

«Son únicos, el Espíritu Santo los tiene revestido de una gran fortaleza envidiable, se miran fuertes y con ánimo», expresó una fuente del Poder Judicial. Posiblemente hoy concluya el «parapeto» de juicio

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 25, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Sacerdotes, seminaristas y laico

Sacerdotes, seminaristas y laico

El juicio político contra cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un laico continúa este miércoles, 25 de enero. El proceso que hoy cumple su tercer día se realiza en los Juzgados de Managua. Los procesados acompañaron por más de 16 días —desde el cuatro de agosto de 2022— al ahora también preso político monseñor Rolando Álvarez, en la Curia Episcopal de Matagalpa.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La judicial que conduce el proceso es la jueza Segundo de Distrito Penal de Juicio de Managua, Nadia Camila Tardencilla, misma que ya ha condenado a otros rehenes de conciencia.

Noticia relacionada: Juicio político contra sacerdotes es una «sesión de tortura» con veredicto de culpabilidad de anticipado

Los imputados por el régimen de Daniel Ortega son el primer y segundo vicario de la catedral de San Pedro, de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Ramiro Tijerino—rector de la Universidad Juan Pablo II—y el padre Raúl Vega González; además de los seminaristas Darvin Leiva y Melkin Centeno Sequeira y el camarógrafo Sergio Cárdenas.

PUBLICIDAD

Los siete ciudadanos vinculados con la Iglesia católica están cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua, desde el 19 de agosto de 2022.

Hoy se continúa la simulación de Juicio de los tres sacerdotes, un diácono, dos seminaristas y el camarógrafo de la Curia Episcopal de Matagalpa criminalizados por acompañar a Mons. Rolando Álvarez durante su secuestro.
Ayer concluyó el 2do día de “Juicio” a eso de las 7:00pm. pic.twitter.com/2mA1iRyhb5

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) January 25, 2023

La Fiscalía los acusa de los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de tecnologías de la información y la comunicación, en perjuicio de la sociedad y el Estado de Nicaragua.

Una fuente cercana al Poder Judicial informó a Artículo 66 que se continúa con la incorporación de «pruebas» y que hasta el momento el Ministerio Público ha presentado «la mitad» de los más de 12 testigos contra los religiosos.

Cabe señalar que del total de los testigos seis son agentes policiales, mientras que la defensa no cuenta con ningún testigo, lo que significa que los abogados lo único que podrán hacer será contrarrestar las pruebas. «Para defenderlos necesitas tener pruebas o si no refutar la de ellos», explicó la fuente judicial.

Fuerza inquebrantable

En cuanto a las condiciones de los religiosos presos, la misma fuente judicial indicó que estos presentan «una fuerza y fe inquebrantable» pese a las adversidades que están viviendo.

Noticia relacionada: Estos son los nueve sacerdotes encarcelados por Daniel Ortega 

«Son únicos, el Espíritu Santo los tiene revestidos de una gran fortaleza envidiable, se miran fuertes y con ánimo», detalló el informante, sin embargo lamentó que en este proceso se ve una vez más la falta de justicia.

Referente al fallo por parte de la justicia orteguista, otra fuente cercana a los juzgados afirmó que «la sentencia ya está lista, todo es un parapeto»; además dijo que «es probable» que hoy concluya el juicio.

Vilma Núñez califica de «sesión de tortura» el juicio político en contra de religiosos
Vilma Núñez califica de «sesión de tortura» el juicio político en contra de religiosos

La dictadura de Nicaragua se ha ensañado contra la Iglesia católica a los que ha tildado de «diabólicos» y «traidores». Poco a poco, Ortega ha ido engrosando la lista de sacerdotes presos; hasta el momento son más de diez religiosos que están siendo parte de los procesos judiciales en su contra y dos ya fueron condenados.

En el país, hay más de 230 rehenes políticos cautivos en las diferentes cárceles del país, acusados y condenados por delitos comunes o por supuesta traición a la patria, pretexto —según opositores— de Ortega para seguir reprimiendo a los nicaragüenses.

Tags: Juicios a siete religiosos de MatagalpaJusticia de Daniel OrtegaNadia Camila Tardencilla iniciasacerdotes encarcelados Nicaragua
Anterior

Cristiana Chamorro se ubica como la figura política con mayor opinión favorable de Nicaragua

Siguiente

Perú promete a la ONU investigar las denuncias por la violencia policial

Siguiente
Manifestantes y policías se enfrentan durante una nueva protesta antigubernamental en Lima este 24 de enero. EFE

Perú promete a la ONU investigar las denuncias por la violencia policial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.