Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente López Obrador apoya la unidad de los mandatarios de América Latina

EFEporEFE
enero 24, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0

 El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que trabaja para la “unidad” de un continente americano “sin hegemonías” y en el que se “respete la independencia” de los países, en un mensaje dirigido a los líderes participantes en la cumbre de la Celac que se celebra en Buenos Aires

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Nosotros buscamos la unidad, la integración. No solo en América Latina y el Caribe, sino en todo el continente. Vamos preparando las condiciones para toda la unidad”, afirmó López Obrador, que se excusó de no haber viajado a la cita de Argentina, donde México está representada por el canciller, Marcelo Ebrard.

El mandatario reconoció, no obstante, que este objetivo “demanda de mucho esfuerzo”, especialmente en lo que se refiere a la integración económica y comercial, y apuntó que la unidad debe implicar también a Estados Unidos y Canadá.

Noticia relacionada: Accidente de metro deja un muerto en México, López Obrador lamenta fallecimiento

PUBLICIDAD

“Sobre todo que nos ayudemos mutuamente. Y que nos respetemos (…) que no haya hegemonías, que se respete la independencia de los países”, recalcó.

Por último, López Obrador remarcó que México apoya la resolución que salga de la Celac “hasta por anticipado”, porque “es mucho más lo que nos une que lo que nos puede separar”.

La VII Cumbre de la Celac reúne este martes en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires a representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe.

El líder mexicano es uno de los principales ausentes del cónclave, al que asiste una quincena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Luis Alberto Arce (Bolivia), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Xiomara Castro (Honduras). 

Tags: Andrés Manuel López ObradorCelac 2023hegemoníasMéxico
Anterior

Escasea mano de obra en fincas cafetaleras y de tabaco de Estelí

Siguiente

Noticia de la salida del alcalde Aráuz en El Tuma-La Dalia pasa sin novedad entre pobladores

Siguiente
ex alcalde Jaime Aráuz

Noticia de la salida del alcalde Aráuz en El Tuma-La Dalia pasa sin novedad entre pobladores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.