Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Esperanza Sánchez y Karla Escobar cumplen tres años como presas políticas

Las opositoras fueron condenadas a más de 10 años de prisión tras ser secuestradas y después llevadas a juicios «montados a puertas cerradas» señalándolas de delitos comunes

Artículo 66porArtículo 66
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Tres años en prisión cumplen las presas políticas Esperanza Sánchez y Karla Escobar

Tres años en prisión cumplen las presas políticas Esperanza Sánchez y Karla Escobar

Ni los padecimientos médicos, ni los maltratos psicológicos logran desmoronar el coraje y la firmeza de María Esperanza Sánchez, Karla Escobar y Julia Cristina Hernández, las presas de conciencia que pese a sus rostros fatigados por el encierro injusto siguen creyendo en la libertad y la democracia en Nicaragua.      

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Las mujeres alzaron sus voces desde los departamentos de Matagalpa y Masaya durante las protestas sociales de abril de 2018. Posteriormente, demandaron la liberación de presos políticos, lo que fue suficiente motivo para que el régimen Ortega-Murillo las haya convertido desde el 2020 en presas políticas y las tenga recluidas en la cárcel de mujeres La Esperanza.

El 26 de enero, la familia de María Esperanza recuerda que ella fue detenida en una fecha como esa, bajo un fuerte despliegue policial en el sector del kilómetro 10.2 carretera a Masaya, luego fue procesada y condenada a 10 años de cárcel por el supuesto delito de tráfico de estupefacientes. Actualmente, su salud se deteriora y el temor de su familia es que pase lo peor.

Noticia relacionada: Presas políticas Evelyn Pinto y María Esperanza Sánchez urgen de atención médica especializada

PUBLICIDAD

«Ella se descompensa a cada rato, se le sube y se le baja la presión constantemente, cada vez presenta más problemas de salud, del corazón, colon, del cuello que se le inflama bastante como que padeciera de las tiroides pero ellos (personal penitenciario) dicen que no, la verdad no sabemos porque no le hacen el debido chequeo que amerita», denuncia un familiar que pide hablar con nombre reservado. 

Karla Escobar, originaria de Masaya. Foto: Artículo 66
Karla Escobar, originaria de Masaya. Foto: Artículo 66

Agrega que «su salud está en decadencia, se logra restablecer una semana y vuelve a recaer, nuestro temor es que le pase algo irreversible y no volverla a ver y abrazar. Es dura la situación que vivimos como familia». 

Días difíciles   

La matagalpina de 54 años lucha contra sus enfermedades físicas, pero también se enfrenta a los constantes cambios de sus estados de ánimo al verse tras los barrotes y saber que el régimen sigue deteniendo a los ciudadanos opositores. María Esperanza parece aferrarse al significado de su segundo nombre y les dice a sus familiares que «ha encontrado refugio en Dios», esperando el día que respire aires de libertad. 

«Ella se aflige al ver pasar el tiempo y no obtener su libertad, ver que pasa el tiempo y detienen a más personas injustamente la deprime, pero se fortalece en que los planes de Dios son perfectos, por eso guarda la esperanza de libertad», explica su pariente.   

María Esperanza Sánchez protestó contra la dictadura de Ortega desde la rebelión de abril hasta que fue encarcelada bajo acusación de tráfico de drogas. Foto: Cortesía.

El sueño de la familia de Esperanza Sánchez es poder verla en su casa, donde atenderán sus diversas enfermedades rodeadas del cariño de sus hijos y nietos.  Este 26 de enero, cumple tres años de cárcel, considerados injustos, ya que su único delito fue alzar su voz por la democracia de Nicaragua.

Las masayas encarceladas 

Los meses pasan y el mayor dolor de Karla Escobar y Julia Cristina Hernández es la separación que viven de sus pequeños hijos. Ambas son originarias de la ciudad de Masaya y están condenadas por el delito de tráfico de estupefacientes y posesión ilegal de armas, en un proceso judicial bajo el mismo guion con que juzgaron a otros reos de conciencia y donde predominaron las irregularidades y la violación a sus derechos humanos, según abogados independientes. 

Karla Escobar, de 43 años, es fisioterapeuta y desde joven rechazó los desmanes del dictador Daniel Ortega.  Su delito fue sumarse a las protestas de abril 2018 y las que siguieron. Vivió su primer encarcelamiento siendo señalada de «tranquera y golpista», meses después fue puesta en libertad. Pero el ensañamiento de simpatizantes sandinistas no la dejó en paz hasta verla detenida nuevamente. Fue el 30 de abril de 2020 que el calvario volvió a su vida. 

presas políticas
Julia Cristina Hernández fue detenida por segunda ocasión y tiene condena de 18 años por el supuesto delito de tráfico de drogas y posesión ilegal de armas, su cónyuge es también reo del régimen.

Es la mujer opositora al gobierno de Masaya con mayor tiempo encarcelada y fue condenada a 13 años de prisión por los delitos antes mencionados. Actualmente, sufre de diferentes dolencias, pero lo que más le preocupa es la situación económica que atraviesa su mamá e hijo, ya que ella era el sustento de su hogar.

Saña contra la familia   

Julia Cristina Hernández, también fue detenida en segunda ocasión y tiene condena de 18 años por el supuesto delito de tráfico de droga y posesión ilegal de armas. El pasado siete de enero, cumplió dos años encarcelada. Fue en esa fecha, pero de 2021, que la vida le volvió a cambiar a esta joven de 32 años.

A las 5:30 de la mañana, de ese día negro, desde la comunidad El Jocote, camino viejo a Niquinohomo, fue trasladada en una patrulla a la estación policial de Masaya y ahora es presa política en la cárcel La Esperanza. Junto a Julia Cristina también fue condenado a 18 años y por los mismos delitos su cónyuge Eduardo José Morales.  El drama lo sufre toda la familia y el mayor afectado, es el hijo de la joven autoconvocada. 

En Nicaragua la lista de mujeres víctimas de la represión de Ortega y Murillo superan los veinte, quienes pagan el alto precio de la cárcel por oponerse a la pareja presidencial. En Nicaragua, hay más de 235 personas privadas de la libertad y sus derechos.

Por: Voces Unidas

Tags: Julia Cristina HernándezKarla EscobarMaría Esperanza SánchezPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Ortega no irá a la Celac. «Tiene pánico a salir de su celda», dice McFields

Siguiente

Régimen de Ortega sufrió un mayor «aislamiento internacional» en 2022, sostiene la ONU

Siguiente

Régimen de Ortega sufrió un mayor «aislamiento internacional» en 2022, sostiene la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

enero 27, 2023
monseñor Rolando Álvarez

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

enero 27, 2023
El Gobierno dominicano expresa su preocupación por la violencia en Haití

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

Ucrania va por los caza F16 tras asegurar los tanques de guerra

enero 27, 2023
cámaras nicaragua

Ortega «quiere controlar» la narrativa de lo que sucede en Nicaragua, dice cineasta

enero 27, 2023
Seguidores de Ortega le ayudaron a construir «su proyecto», ahora «estorban», señala el padre Edwing Román

Padre Edwing Román, indignado por condena contra religiosos de Matagalpa 

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.