Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presas políticas en aislamiento sufren «discriminación de género», afirma la ONU

Naciones Unidas documenta que algunas opositoras presas políticas «permanecen en régimen de aislamiento prolongado, celdas de castigo o en régimen de máxima seguridad», incluye a cuatro lideresas de Unamos

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

Las mujeres presas políticas que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene en cautiverio en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», son sometidas a «discriminación en razón de género» por las autoridades policiales, revela el informe «Nicaragua: Hechos y Figuras 2022 sobre la situación de los derechos humanos» de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

El documento explica que la mayor parte de las personas presas políticas se encuentran condenadas y recluidas en la prisión de hombres del Sistema Penitenciario Nacional «La Modelo» y en «El Chipote».

En este último hay cuatro mujeres en aislamiento, todas lideresas de la Unión Democrática Renovadora (Unamos): Ana Margarita Vijil, Dora María Téllez, Tamara Dávila y Suyen Barahona. Otras cinco mujeres permanecen en máxima seguridad. Ortega y Murillo mantienen en sus cárceles a 26 presas políticas, seis son adultas mayores de 60 años o más.

#Nicaragua – Ya está disponible el resumen 2022 de hechos y figuras sobre la situación de #DerechosHumanos en Nicaragua.

Descarga el documento aquí👉🏾https://t.co/T22vhgQanF pic.twitter.com/c41hwC4drz

— OACNUDH (@OACNUDH) January 23, 2023

«En algunos casos, permanecen en régimen de aislamiento prolongado, celdas de castigo o en régimen de máxima seguridad. En el caso de El Chipote, hay un marcado componente de discriminación en razón de género ya que solo las mujeres permanecen en aislamiento desde su detención arbitraria, una de ellas en el pabellón masculino», destaca el informe de la OACNUDH.

PUBLICIDAD

La oficina de la ONU señaló que en 2022 la dictadura detuvo arbitrariamente a centenares de personas, incluidos, por primera vez desde 2018, sacerdotes de la Iglesia católica, y siguió sometiendo a las personas privadas de libertad a condiciones inhumanas de detención. 

Noticia relacionada: Cuatro integrantes de Unamos cumplen 19 meses como presos políticos de Ortega

Según la OACNUDH, la salud física y emocional de los rehenes de conciencia se ha visto afectada severamente porque las condiciones de detención no cumplen con las Reglas Mandela y Bangkok, una demanda permanente de los familiares de las personas presas políticas.

Régimen duplica número de presos políticos

Más presos políticos

El informe de la OACNUDH revela que la cantidad de presos y presas políticas se ha duplicado desde el 2020 al cierre del año pasado, pasó de 110 hace dos años a 225 personas privadas de libertad en 2022. Los números más altos de aprehensiones se registraron previo a los comicios nacionales en 2021 y los municipales del año anterior. 

«Previo a las elecciones municipales de noviembre (de 2022), hubo un incremento de las detenciones, 45 personas entre junio y noviembre. Las organizaciones de la sociedad civil consideran que hay un subregistro en los datos, debido a que los familiares de las y los detenidos temen denunciar las detenciones por posibles represalias», afirma.

Según el Mecanismo para el Reconocimiento de las Personas Presas Políticas, el régimen de Ortega tiene cautivos a más de 225 opositores en sus cárceles: 178 ya fueron condenados y 47 tienen procesos abiertos. Todos son sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes, según denuncias de sus familiares y organizaciones locales e internacionales de derechos humanos.

Tags: Daniel OrteganicaraguaONUPresos políticos
Anterior

Confusión en Argentina sobre la posible visita de Maduro a Cumbre de la Celac

Siguiente

Argentina será el epicentro de la política convulsionada de América Latina y el Caribe

Siguiente
Régimen Ortega-Murillo toma revancha contra Argentina y le niega voto para ocupar presidencia pro témpore de la CELAC. Foto: Internet.

Argentina será el epicentro de la política convulsionada de América Latina y el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Foto de Miriam Gutiérrez cuando estaba en vida.

Asesino de Miriam Gutiérrez continúa prófugo de la justicia de Nicaragua

enero 27, 2023
Honduras extradita a EE.UU. a Michael Powery Wood

Honduras extradita a EEUU al “Caracol”, un peligroso narcotraficante

enero 27, 2023
comunidad LGBTIQ+

Estas son algunas deudas que tiene Nicaragua con la comunidad LGBTIQ+ 

enero 27, 2023
Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

enero 27, 2023
monseñor Rolando Álvarez

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

enero 27, 2023
El Gobierno dominicano expresa su preocupación por la violencia en Haití

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.