Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sacerdote Rafael Bermúdez: El régimen ya definió «la sentencia contra monseñor Álvarez»

«No deseo ser pesimista, pero la sentencia ya está; lo nuevo es la víctima, la persona que están acusando conforme a la justicia de los Ortega y Murillo», lamentó el religioso

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 11, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Sacerdote Rafael Bermúdez «Ya debe estar el borrador de la condena contra monseñor Álvarez»

Sacerdote Rafael Bermúdez «Ya debe estar el borrador de la condena contra monseñor Álvarez»

Tras la audiencia inicial contra monseñor Rolando Álvarez, celebrada el martes, 10 de enero, en los juzgados de Managua; el sacerdote en el exilio Rafael Bermúdez criticó el proceso y señaló que la justicia orteguista «ya debe de tener el borrador de la condena».

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

Tras más de cinco meses de secuestro, el obispo de la Diócesis de Matagalpa fue remitido a juicio por la jueza Gloria María Saavedra Corrales del Décimo Distrito Penal de Audiencia de Managua.

Noticia relacionada: Jueza orteguista lleva a juicio a monseñor Álvarez y lo mantiene bajo arresto

El prelado es acusado por la dictadura Nicaragua de los supuestos delitos conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

PUBLICIDAD

Ante la situación que enfrenta el religioso, el padre Bermúdez indicó que no existen posibilidades de que la la justicia de Nicaragua falle a favor de Álvarez. «A como están las cosas en Nicaragua, ya el día de mañana estará listo el borrador, solo se definirá cuántos años le van a aplicar».

Régimen de Ortega sienta en el banquillo a monseñor Álvarez e intenta imputarle dos supuestos delitos

En cuanto a la acusación en contra del obispo, que se basa en el combo de leyes represivas creadas en 2020, el sacerdote manifestó que «esto es como una comida enlatada, cuando falta algo —la dictadura de Ortega— lo somete a su Asamblea, para crear leyes y así decir que infringió esa ley y así aplicársela».

Por otra parte, el padre le envió palabras de ánimos a monseñor Álvarez, quien se ha convertido en un reo político de Ortega. «Le quiero decir que aunque no estamos físicamente con él, pero sí cargamos con mucho dolor esa cruz (…) Tenemos la fe firme y recordamos que Cristo se hizo humano para eliminar el arma del diablo que era la muerte», alentó.

«Todo está montado»

Por otra parte, el padre Bermúdez expresó que «en lo personal no deseo ser pesimista, pero no miro nada nuevo, eso —la sentencia— ya está; lo nuevo es la víctima —monseñor Álvarez—, la persona que están acusando conforme a la justicia de los Ortega y Murillo».

«Esto da tristeza porque no imagino cuántas cosas el día de mañana se podrán corregir en la misma Constitución —Política— o leyes, porque se están cometiendo muchas arbitrariedades contra los nicaragüenses», agregó.

Noticia relacionada: Calidh: Proceso contra monseñor Álvarez «viola los compromisos internacionales de derechos humanos»

Referente al constante ataque contra la Iglesia católica de Nicaragua por parte del régimen de Ortega, el religioso dijo que la institución religiosa «era el último eslabón que quedaba de la cadena para meterlo al horno de fundición».

Además, hizo hincapié que la crisis política que vive Nicaragua es producto de la falta de unidad y comunión entre todos los sectores del país. «En su momento no se supieron unir y el único eslabón que está siendo atacado es la Iglesia y ya no existe la capacidad de seguir resintiendo todos los enviones y agresiones que está ejecutando la dictadura», lamentó.

Sacerdote Rafael Bermúdez «Ya debe estar el borrador de la sentencia contra monseñor Álvarez». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Referente a un futuro diálogo con el dictador Daniel Ortega para solucionar la situación del país, Bermúdez manifestó que la única forma de que pueda funcionar es que «se haga como la Iglesia lo intentó en la primera ocasión, que fue una conversación pública, para que se mire quién es quién».

«De otra manera solo queda la resistencia familiar que es no contribuir a alimentar y fortalecer a la dictadura de los Ortega y Murillo», recalcó el padre Bermúdez.

Tags: Iglesia católica de NicaraguaJuicio contra monseñor ÁlvarezMonseñor Rolando Álvarezrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Régimen cubano anuncia nuevos apagones para el 2023, pero de menos horas

Siguiente

Zelenski afirma que Putin finge ir ganando la guerra para conseguir apoyo ruso

Siguiente
Rusia asegura que la suerte de Soledar está echada

Zelenski afirma que Putin finge ir ganando la guerra para conseguir apoyo ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.