Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura sandinista tomará el control de todas las alcaldías del país, mañana martes

Para las municipales convocaron a 3.692.733 de electores, una cantidad incluso menor a la de los anteriores comicios locales de 2017, cuando registraron 3.894.104, es decir que en vez de subir en cinco años se redujo en 201.371 electores, según las cifras oficiales. 

EFEporEFE
enero 9, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder en Nicaragua desde 2007, tomará posesión este martes en el 100 % de las alcaldías, con lo que el presidente Daniel Ortega consolida su poder absoluto sobre el país centroamericano.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Los 153 alcaldes y vicealcaldes electos, todos pertenecientes al FSLN, recibirán mañana martes sus credenciales y tomarán posesión de sus cargos ante las autoridades electorales en un acto que será encabezado por el presidente Ortega, según la convocatoria oficial.

“No solo vamos a instalarnos a tomar posesión, a recibir las credenciales y a tomar posesión de todas las alcaldías del pueblo alcalde, y como pueblo presidente también estar juntos fortalecidos en fe, en buena voluntad y buena esperanza para avanzar escuchando y participando del mensaje de nuestro presidente, el comandante Daniel”, dijo el viernes pasado la vicepresidente de Nicaragua y esposa de Ortega, Rosario Murillo.

Noticia relacionada: CSE orteguista entrega oficialmente las 153 alcaldías del país al FSLN

PUBLICIDAD

El 25 de noviembre, el Consejo Supremo Electoral (CSE) proclamó al FSLN vencedores de los comicios municipales celebrados el 6 de noviembre, en la que sin competencia se adjudicaron las 153 alcaldías que estaban en disputa.

Con un total de 2.028.035 votos validos, el 54,9 % de 3.692.733 de nicaragüenses convocados a votar, el FSLN, que controla todos los poderes del Estado, así como al Ejército y a la Policía Nacional, se convirtió en el gobernador absoluto de Nicaragua, al pasar de administrar 141 alcaldías a las 153 existentes, según los resultados oficiales.

CSE orteguista entrega oficialmente las 153 alcaldías del país al FSLN
CSE orteguista entrega oficialmente las 153 alcaldías del país al FSLN. FOTO: medio oficialista

¿SISTEMA DE PARTIDO ÚNICO?

Por primera vez desde 1990 un partido político administrará todas las alcaldías de Nicaragua, incluida Managua, capital del país.

En ese proceso y por segunda elección seguida, las autoridades mantuvieron la prohibición de participar a tres partidos políticos opositores que fueron ilegalizados el año pasado, y en prisión a sus principales dirigentes.

Según el observatorio de incidencias políticas Urnas Abiertas, compuesto por un equipo multidisciplinario y voluntarios, en las elecciones locales pasadas hubo una participación del 17,33 % y un abstencionismo del 82,67 %, con base en un estudio realizado en 366 centros de votación de los 3.106 habilitados, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %.

Noticia relacionada: Boric critica a Ortega por asignarse las 153 alcaldías de Nicaragua

No obstante, el Poder Electoral fijó en 57,1 % la participación y en 42,9 % la abstención de las elecciones locales.

El CSE, controlado por el oficialismo, dio de baja a 785.601 electores en un año sin explicar los motivos.

En las elecciones generales del 7 noviembre de 2021, en las que fueron reelegidos Ortega y su esposa como presidente y vicepresidenta, respectivamente, con sus principales rivales en prisión, el Poder Electoral convocó a votar a 4.478.334 nicaragüenses (de una población de 6,6 millones).

Para las municipales convocaron a 3.692.733 de electores, una cantidad incluso menor a la de los anteriores comicios locales de 2017, cuando registraron 3.894.104, es decir que en vez de subir en cinco años se redujo en 201.371 electores, según las cifras oficiales. 

Tags: alcaldíasDaniel OrtegaFSLNnicaragua
Anterior

Delincuentes secuestran a mujer policía por cinco horas

Siguiente

Ratifican prisión perpetua contra Caleb Rocha, femicida de Karen Blandón

Siguiente
Ratifican prisión perpetua a Caleb Rocha, asesino de Karen Blandón

Ratifican prisión perpetua contra Caleb Rocha, femicida de Karen Blandón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.