Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del seis de enero de 2023

Las autoridades incluirán a secretarios políticos y organizaciones representativas de los propietarios de caponeras para controlar el servicio

Artículo 66porArtículo 66
enero 7, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Estas son las noticias más importantes del seis de enero de 2023. Foto: Gobierno, 2018.

Estas son las noticias más importantes del seis de enero de 2023. Foto: Gobierno, 2018.

La vocera gubernamental, Rosario Murillo, señaló que la Policía Nacional cuenta con un plan para ordenar el servicio de mototaxis, conocidas en Nicaragua como «caponeras», y que consisten en motocicletas transformadas para operar como taxis.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

La Policía Nacional y el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) presentaron este plan de circulación que, según el oficialismo, busca mejorar la seguridad vial para proteger la vida e integridad física de conductores y pasajeros de caponeras originales y adaptadas, así como de los demás usuarios de la vía pública, en el territorio nacional.

«El plan contempla crear equipos de trabajo integrados por la Policía Nacional, IRTRAMMA y alcaldías municipales, actuando como facilitadores en estrecha coordinación con secretarios políticos y organizaciones representativas de los propietarios y conductores de caponeras originales adaptadas en el país», destacó el inspector general de la Policía, comisionado general Jaime Vanegas.

Noticia relacionada: Policía busca regular el servicio de caponeras en Nicaragua

PUBLICIDAD

Tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de cerrar la frontera sur para los migrantes de Nicaragua, Cuba y Haití que llegan a ese país de forma irregular, se abrió la posibilidad de iniciar un Permiso de Permanencia Temporal («Parole» humanitario) para los ciudadanos de estos tres países, al igual que ya se inició a aplicar con los venezolanos.

Las personas que participen en estos procesos para entrar al país norteamericano deben tener un apoyo en los Estados Unidos que acepte brindarles ayuda financiera durante la duración de su libertad condicional en los Estados Unidos.

Un grupo de migrantes se prepara para cruzar el Río Bravo, en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). Foto: EFE/Abraham Pineda Jácome.

La Articulación de Movimientos Sociales (AMS) denunció que el preso político Edder Muñoz Centeno, de 35 años,fue salvajemente golpeado por oficiales del Sistema Penitenciario de Granada el pasado miércoles, cuatro de enero.

La situación ocurrió durante una requisa en su celda. Ahí, los guardias le botaron sus medicinas y alimentos al suelo, por lo que el preso político, originario de Masaya, les reclamó. Muñoz fue esposado con las manos hacia atrás y colgado de las muñecas quedando suspendido por más de 30 minutos, mientras era golpeado.

Noticia relacionada: Así es el proceso para llegar a EEUU con el nuevo plan fronterizo

La organización denunció la brutal paliza y exigió el respeto a sus derechos humanos e inmediata liberación.

Joven de Chinandega es la primera víctima de femicidio de 2023.
Joven de Chinandega es la primera víctima de femicidio de 2023

El crimen contra Esther Damaris Martínez Alaniz, de 28 años, originaria de la comarca Cuitanca Sur, del municipio de Chichigalpa, en Chinandega, sería el primer femicidio del año.

La mujer fue encontrada sin vida, con signos de estrangulamiento aparentemente con un mecate, la mañana del jueves, cinco de enero.

Horas después circuló la noticia que señalaba la captura de uno de los presuntos implicados, al que conocen con el alias «El mono», quien habría actuado junto al ciudadano identificado como Claudio Martínez, supuesto pariente de la joven que la acosaba hace tiempo.

Everth Cabrera

El ex big leaguer nicaragüense Everth Cabrera fue sacado del Hospital Psicosocial de Managua por una de sus primas el jueves, cinco de enero, sin autorización de la mamá del exdeportista, denunció el también ex Grandes Ligas Vicente Padilla, quien daba acompañamiento al caso del pelotero originario de Nandaime, departamento de Granada.

«Su madre tomará cartas en el asunto e indicó que no está de acuerdo con lo que hizo su sobrina y hace mención que la hará responsable de lo que le pase al ex big leaguer Everth Cabrera. Estábamos en la voluntad de apoyar, pero ya queda en manos de la familia. Decisión fatal haberlo sacado para la estabilidad del expelotero de Grandes Ligas», añadió.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua creció poco a finales de 2022 con un 2,6 % en el tercer trimestre de 2022.

Aunque es menor al crecimiento mostrado en el mismo trimestre del año 2021, el Banco Central afirmó que «la economía del país continuó mostrando un desempeño positivo».

El Gobierno proyecta un crecimiento de entre un 3,5 % y un 4,5 % del PIB en 2022, el cual sería el segundo año consecutivo al alza después de tres años de cerrar con saldo rojo, con una inflación superior al 10 %.

En 2023, el régimen prevé un crecimiento de 3 % a 4 % de su economía, con una inflación de 5 % a 6 %.

Tags: caponerasEstados Unidosfemicidiomigrantesmototaxis
Anterior

McCarthy elegido presidente de la Cámara Baja de EEUU, luego de quince votaciones

Siguiente

La Caricatura: La Reunión

Siguiente
La Caricatura: La Reunión. Por CaKo Nicaragua.

La Caricatura: La Reunión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.