El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Salud (Minsa), inaugurará el próximo 8 de marzo un centro de atención de mujeres en las instalaciones del Centro Humboldt, una organización ambiental que fue ilegalizada por el oficialismo en marzo de 2022 y confiscada sus oficinas en julio del mismo año.
La confiscación del organismo ambiental ocurrió el 8 de julio de 2022, cuatro meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, decidiera cancelar su personería jurídica, aduciendo que dicha organización no había reportado sus juntas directivas e informes financieros conforme a los periodos fiscales y desgloses detallados según lo establece la ley.
Noticia relacionada: Dictadura entrega al Minsa las instalaciones confiscadas al Centro Humboldt
Fuentes cercanas al Centro Humboldt revelaron en meses anteriores a Artículo 66 que el edificio estaba valorado en 450 mil dólares.
Las condiciones en las que se encuentra los presos políticos cambiaron para mejor en los últimos días en la cárcel conocida como «El Chipote», aunque se desconoce si fue de forma temporal o permanente, informaron el miércoles sus familiares.

Además de visitas, a los presos políticos se les permitió recibir en prisión a sus hijos menores de edad o tener videollamadas con los que se encuentran fuera de Nicaragua los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero, detallaron en un comunicado.
En la víspera, los familiares del periodista deportivo Miguel Mendoza, un crítico del Gobierno de Daniel Ortega preso desde junio de 2021, se quejaron porque le fue negado el derecho de ver a su hija de 8 años los días 31 de diciembre pasado y 1 de enero.
Noticia relacionada: Familiares de presos políticos afirman que dictadura ha bajado niveles de tortura
El precio de la canasta básica subió más de 5 mil 400 córdobas en apenas cuatro años, lo que representa un aumento del 40.67 %.
En enero de 2018, la canasta básica mensual en Nicaragua tenía un costo de más de 13 mil córdobas, es decir, unos 360 dólares estadounidenses al cambio actual. En ese entonces, la libra de arroz costaba un promedio de 12 córdobas y la de frijoles, apenas unos 16 córdobas.

A noviembre de 2022, el precio de la canasta básica mensual aumentó a más C$18 mil 800 córdobas, es decir unos 518 dólares; la libra de arroz y de frijoles ya oscilaba los 17 y 37 córdobas, respectivamente.
Además, la nación tiene la tarifa energética más alta de la región centroamericana, al igual que el precio del combustible más elevado.
Mientras el salario mínimo de los nicaragüenses sigue siendo de los más bajos con apenas entre 121 y 271 dólares mensuales.
Noticia relacionada: Canasta básica subió más de 5 mil córdobas en cuatro años
Expertos han declarado que «la economía nicaragüense no está dando suficientes recursos para los ciudadanos».
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mandó a una comitiva de funcionarios de la dictadura a firmar el libro de condolencias por la muerte del papa emérito Benedicto XVI, mientras en el país persigue, destierra, encarcela y enjuicia a sacerdotes, seminaristas y periodistas católicos, incluido el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez Lagos.
Noticia relacionada: «Nicaragua está secuestrada por un matrimonio criminoso», dice escritor cubano
La información fue dada a conocer por la vicepresidenta y vocera Murillo, quien ha lanzado virulentos discursos contra los religiosos y les ha dicho un rosario de epítetos que son usados por sus adeptos y turbas digitales contra los sacerdotes y obispos católicos.
La tarde de este miércoles aterrizó en Managua el primer vuelo de la aerolínea estadounidense United Airlines, desde que los vuelos fueron suspendidos debido a la pandemia del COVID-19 hace casi tres años.
El Boeing 737-800 arribó en el Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino» con full capacidad. La tripulación fue recibida con un acto inaugural de corte de cinta que contó con la presencia de medios gubernamentales.
United Airlines conecta a Houston, Texas, en Estados Unidos con Managua, Nicaragua. Era la única aerolínea pendiente de reanudar sus vuelos en el país.