Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de diciembre de 2022

Página en Facebook de la diócesis de Matagalpa, dirigida por monseñor Rolando Álvarez, fue eliminada, según denuncian religiosos y grupos católicos de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 31, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Eliminan página La página en Facebook de la diócesis nicaragüense de Matagalpa, que dirige monseñor Álvarez. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Eliminan página La página en Facebook de la diócesis nicaragüense de Matagalpa, que dirige monseñor Álvarez. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

La página en Facebook de la diócesis nicaragüense de Matagalpa (norte), que dirige el encarcelado obispo Rolando Álvarez, muy crítico hacia el Gobierno del sandinista Daniel Ortega, fue eliminada, denunciaron este jueves religiosos y grupos católicos de Nicaragua.

La página, que tenía más de 200,000 seguidores, 129,000 me gusta y que transmitía las homilías del obispo Álvarez —cuando estaba en libertad— y las de los sacerdotes de las diócesis de Matagalpa, fue bloqueada tras el arresto de dos periodistas católicos que la administraban, según la denuncia.

Noticia relacionada: Cierran el sitio de Facebook de la diócesis de Matagalpa que dirige el obispo Álvarez

«Han censurado la página oficial de Facebook de la Diócesis de Matagalpa», señaló el grupo virtual Católicos En Línea Matagalpa-Nicaragua a través de esa misma red social.

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, calificó este 2022 como «un año muy doloroso para todo el país», que dejó a 12 sacerdoes secuestrados y a otros obligados al exilio.

Monseñor Báez: «Debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre»
Monseñor Báez: «Debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre»

En una breve conversación con Artículo 66, el prelado afirmó que pese a las circunstancias difíciles que enfrentaron los nicaragüenses en estos 365 días, se debe de poner «el futuro en manos de Dios».

Desde su exilio en Estados Unidos, el jerarca afirmó que «al iniciar el nuevo año —2023— debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre, sin desanimarnos jamás».

Noticia relacionada: Monseñor Báez: «Debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre»

El padre Edwing Román, una de las voces religiosas más críticas contra la dictadura de Daniel Ortega, reprochó que por segundo año consecutivo se le prohíba a la Iglesia católica la procesión de Jesús Sacramentado, en Managua, la que se realizaba cada el primero de enero y que era conocida como la procesión de Cristo Rey.

La decisión del régimen de Nicaragua la dio a conocer el cardenal Leopoldo Brenes, la mañana del jueves, 29 de diciembre, al finalizar la misa en la Catedral Metropolitana.

La dictadura de Nicaragua prohíbe a los católicos una de nuestras manifestaciones públicas de nuestra fe como es la procesión a Cristo Rey, este 1º de enero del 2023.
Tiemblan a las multitudes portando banderas de Nicaragua y de la Iglesia.
Pues ahí les va: ¡VIVA CRISTO REY!.

— Edwing Román (@EdwingRoman14) December 30, 2022

Tras conocerse la decisión de Ortega y Murillo, el sacerdote Román manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que «la dictadura de Nicaragua prohíbe a los católicos una de nuestras manifestaciones públicas de nuestra fe como es la procesión a Cristo Rey, este 1º de enero del 2023».

Nicaragua y China firmaron el jueves, 29 de diciembre, un memorándum de entendimiento con el fin de incentivar la inversión, el comercio, y dinamizar sectores con intereses comunes como turismo, cultura, emprendimiento, innovación, economía creativa, entre otros.

Noticia relacionada: Nicaragua y China firman un acuerdo para dinamizar la inversión, el turismo y la cultura

Nicaragua y China firmaron este jueves un memorándum de entendimiento con el fin de incentivar la inversión, el comercio, y dinamizar sectores con intereses comunes como turismo, cultura, emprendimiento, innovación, economía creativa, entre otros.El memorando fue suscrito en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Managua, por la coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa de Nicaragua, Camila Ortega Murillo, y el director del Centro de Intercambio Cultural China-Latinoamérica Beijing (Cicclab), Wang Lichao.

La hija de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo dijo en el acto, según la emisora sandinista La Primerísima, que a partir de la firma de ese acuerdo de entendimiento ambas partes estarán definiendo áreas de colaboración para desarrollar programas conjuntos que incentiven la inversión, el comercio, y el intercambio.

La deuda externa de Nicaragua es de 14.451 millones de dólares, 103 % del PIB

La deuda externa nicaragüense cerró en 14.451,9 millones de dólares al tercer trimestre de 2022, lo que equivale al 103,1 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país (14.013,7 millones de dólares en 2021), informó este viernes el Banco Central de Nicaragua.

La autoridad monetaria indicó en un informe que del total del endeudamiento al finalizar septiembre pasado, 7.879,5 millones de dólares corresponden al sector público (56,2 % del PIB), y 6.572,8 millones de dólares al sector privado (46,9 % del PIB).

La deuda externa de Nicaragua total aumentó en 7,7 millones de dólares con respecto al segundo trimestre de 2022, y 68,4 millones de dólares con respecto al saldo de diciembre de 2021, de acuerdo con la información.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Tags: China NicaraguaDeuda externa Nicaraguaiglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezPágina diócesis nicaragüense de Matagalpa
Anterior

Muere el papa emérito Benedicto XVI

Siguiente

2022 cierra con más de 235 presos políticos en Nicaragua

Siguiente
Ocho-violaciones-DD-HH-dictadura-Ortega-presos-políticos-Raza-Igualdad

2022 cierra con más de 235 presos políticos en Nicaragua

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.