Las hijas del preso político y gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, le demandaron a la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo una llamada telefónica con su padre, con quien no tienen ninguno tipo de comunicación desde el pasado 14 de agosto de 2021, cuando fue detenido arbitrariamente por la Policía orteguista.
«Desde hace más de 500 días no he tenido ningún contacto con mi papá Juan Lorenzo Holmann detenido en El Chipote, no se nos ha permitido ni una sola llamada ni tampoco enviar ni recibir cartas», dijo Renata Holmann en un video publicado en la cuenta de Twitter del rehén de Ortega.
Asimismo, otra de las hijas del preso político resaltó que «en esta época del año usualmente nos reunimos toda la familia y hemos sentido mucho el vacío y la ausencia de mi papá, por eso pedimos que se nos respete el derecho de tener una llamada con él, nos hace mucha falta».
Noticia relacionada: Juan Lorenzo Holmann está en «condiciones inhumanas», denuncia su hija
«Esperamos que pronto volvamos a escuchar tu voz», agregó Renata, quien junto con su hermana han sido sometidas por el régimen a más de 16 meses de separación forzosa y sin la posibilidad de comunicarse con su padre, Juan Lorenzo Holmann.
El gerente general de La Prensa fue detenido el 14 de agosto de 2021, luego que la dictadura allanara las instalaciones de La Prensa y se la tomara. Holmann fue condenado a nueve años de cárcel por el supuesto delito de lavado de dinero.
El preso político permanece encarcelado en una celda de 2×2 metros del Complejo Policial Evaristo Vásquez, conocido como «El Nuevo Chipote», un centro de tortura que la dictadura de Ortega usa para encarcelar y callar las voces de sus críticos.
Holmann, durante este año ha perdido mucho peso debido a la mala alimentación. Sus familiares han expresado en reiteradas ocasiones que, temen que muera confinado en «El Chipote» por las condiciones inhumanas en las que se encuentra cautivo.
El pasado 31 de agosto, el régimen mostró a Holmann ante las cámaras oficialistas. Se le vio más delgado, con ojeras y el color de piel más claro. Las fotografías muestran las secuelas que han dejado en el opositor más de un año de encierro.

Ante esta situación, Renata Holmann señaló que «cuando los medios oficialistas circularon fotos y videos de mi padre a finales de agosto, apenas y lo pude reconocer. Lo vi frágil y convaleciente, delgado, dejando en evidencia el maltrato al que está sometido». Aseguró que a pesar de esta situación su padre «sigue firme, inquebrantable, con fe en Dios, fiel a sus valores y a su compromiso con la libertad de expresión y la democracia en Nicaragua».
La jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, titular del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Managua, fue la encargada de condenar a Juan Lorenzo Holmann a nueve años de cárcel por el supuesto delito de lavado de dinero y defraudación aduanera.
Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, en Nicaragua existen más e 230 opositores encarcelados por razones políticas y juzgados con leyes aprobadas meses antes de las elecciones presidenciales y tildadas de represivas por opositores y organismos de derechos humanos. Todos han sido víctimas de torturas, de acuerdo con denuncias de sus familiares.