Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 22 de diciembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 23, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Aumenta migración de nicaragüenses a Estados Unidos

Aumenta migración de nicaragüenses a Estados Unidos

La delegación de la Unión Europea en Nicaragua difundió un escueto mensaje en vísperas de Navidad y fin de año. En la misiva, la representación del bloque de 26 países se solidariza «con todas las personas en el mundo que no pueden celebrar en familia esta Navidad».

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

La UE igualmente expresa su deseo de paz, prosperidad y felicidad para la ciudadanía. Estas palabras llegan cuando se agudiza la represión en Nicaragua, que a la fecha se cobra más de 120.000 exiliados y 235 personas presas políticas, que incluye un obispo, sacerdotes, abogados, defensores de derechos humanos, activistas y hasta periodistas, quienes vivirán estas fechas bajo una separación forzada.

Noticia relacionada: Victoria Cárdenas insiste en que le admitan «una llamada o una carta» para Juan Sebastián Chamorro

Este año, las relaciones entre Nicaragua y Europa han empeorado. Daniel Ortega ordenó a finales de septiembre la expulsión de la embajadora de la UE en Managua, Bettina Muscheidt, que fue declarada como «persona non grata».

PUBLICIDAD

La funcionaria abogaba por «el respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos», elementos que grupos opositores afirman que el régimen viola.

Latinobarómetro no medirá a Nicaragua por temor a la represión que podría desatar contra sus encuestadores

Más de una docena de nicaragüenses han sido repatriados este 2022 después de perecer en su intento de llegar a Estados Unidos. La mayoría ha muerto tras ahogarse en el río Bravo, que divide la frontera con México y que conecta con el estado de Texas.

Los nicas, que logran sobrevivir, son capturados inmediatamente por oficiales de Migración, permanecen bajo detención y a su salida se encuentran en el desamparo e inician su proceso de petición de refugio. Las razones de este éxodo, nunca antes registrado, lo atribuyen a la persecución política del régimen orteguista o la precariedad: las mínimas condiciones económicas los orillan a migrar.

Actualmente hay cientos de nicaragüenses y cubanos que no corren la misma suerte que otros porque no están sujetos al Título 42 y pueden pedir asilo político sin riesgo de ser expulsados. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/PFROFovQES

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 22, 2022

A finales de octubre de 2022, Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, reportó la detención de 147, 277 nicaragüenses, un récord histórico de migrantes de este país.

Según cifras oficiales, al menos 853 migrantes murieron en los últimos 12 meses en su intento de cruzar sin documentos la frontera de México con Estados Unidos, por lo que 2022 es el año más letal en la historia, advierten organizaciones civiles con base en datos de la Patrulla Fronteriza estadounidense.

Noticia relacionada: Nicaragüenses y cubanos buscan su futuro en EE.UU. sin temer por el título 42

A petición del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del preso político Rodrigo Navarrete y su núcleo familiar, tras considerar que se encuentra en situación de gravedad y urgencia a sus derechos. El beneficiado es tío del también reo de conciencia Jaime Navarrete.

Rodrigo Navarrete, de 59 años, fue capturado por la Policía el pasado 25 de noviembre. La dictadura nicaragüense  le fabricó cargos por supuesta «portación o tenencia ilegal de armas de fuego y municiones». Según la acusación del Ministerio Público a la que tuvo acceso Artículo 66, la víctima que figura en el documento judicial es la «seguridad pública de la sociedad nicaragüense».

La perseguida política Victoria Cárdenas continúa su demanda para que a ella y a su hija, las dos en el exilio, el régimen de Nicaragua les permita comunicarse con el reo de consciencia Juan Sebastián Chamorro. Exige una llamada telefónica, una carta o una fotografía. Tienen 562 días sin tener ningún tipo de contacto a Chamorro.

Cárdenas expuso que que su principal deseo es alcanzar la liberación de su esposo y del resto de presos políticos, tener derechos como nicaragüense, que están consignados en la Constitución Política de Nicaragua, volver a su país sin ser reprimida y sin ser acosada y perseguida.

Tags: Daniel Ortegamigración NicaraguanicaraguaPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguistaUnión Europea
Anterior

La Caricatura: Las que mantienen la economía

Siguiente

50 años del terremoto que desvaneció Managua

Siguiente

50 años del terremoto que desvaneció Managua

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.