Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Piden a la comunidad internacional que denuncie el «terrorismo de Estado» impuesto en Nicaragua

La separación forzada entre presos políticos y sus familias, las detenciones selectivas e ilegítimas así como la criminalización a opositores, son algunos de los hechos que la Coalición destaca para acusar al orteguismo

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 23, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Coalición Nicaragua Lucha mediante un comunicado emitido la mañana de este 23 de diciembre reiteró la denuncia ante la comunidad internacional sobre la separación forzada que atraviesan los familiares de presos políticos durante estas actividades de Navidad y año nuevo. Demandan «continuar alzando la voz» ante los crímenes de la dictadura orteguista.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«Son cuatro años que, durante las fiestas, víctimas, familiares de las víctimas y exiliados están separados de sus familias, sus seres amados y sus comunidades. Un año más de lucha buscando detener y recopilar los crímenes de lesa humanidad que se practican desde un terrorismo de Estado en una situación de resistencia a la impunidad en Nicaragua. Un año que debería ser el último, y que llama a la comunidad internacional y el mundo a recordar el impacto en el día a día que tiene el régimen autoritario cuyos métodos se sofisticaron actuando a través del miedo, buscando el silencio de las y los nicaragüenses, estén en su tierra o fuera de ella», refiere la organización.

Noticia relacionada: Cenidh: «Todos los derechos humanos son violentados en Nicaragua»

La Coalición compuesta por 17 organizaciones de derechos humanos solicita a la comunidad internacional que se solidarice con la situación de Nicaragua y continúe demandando el respeto a los derechos humanos.

PUBLICIDAD

«En este 2022 las detenciones selectivas, ilegítimas y arbitrarias, no solo continúan, sino que se han intensificado llegando a 33 tan solo en noviembre, tras las elecciones municipales, 16 continúan en prisión, procesadas por supuestos delitos de “conspiración a la patria”», denuncia el comunicado.

Asimismo, desatacan las torturas impuestas por el régimen de Daniel Ortega a los presos políticos, «las afectaciones psicoemocionales para las personas presas políticos y sus familias con gran impacto en la ruptura de comunidades y fractura de la sociedad son innumerables, presentan mayor crueldad las requisas abusivas y sexualizadas a las familias y menores de edad, con métodos que buscan deshumanizar a las víctimas a través del miedo».

En el país centroamericano se contabilizan más de 230 personas privadas de libertad por motivos políticos, 10 de estas fueron encarceladas antes de las protestas sociales de 2018, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua.

Nicaragua Lucha denuncia que la criminalización se ha tornado en un hábito estructural del terrorismo de Estado en Nicaragua, persiste la falta de debido proceso y el derecho a la defensa efectiva, como un ejemplo, se ha identificado el retorno de la práctica de la sustracción del juez natural, lo que obliga al traslado de la persona detenida a la ciudad capital, lo que además incide en la economía de las familias.

Demandan a que desde los distintos espacios continúen «alzando su voz sobre la destrucción de la institucionalidad democrática y la represión constante en Nicaragua. Es una labor que convoca a la Defensa de los Derechos en toda Latinoamérica, en un momento crucial para los procesos de memoria, verdad, justicia y reparación a lo largo del continente».

Tags: Coalición Nicaragua LuchaDaniel OrtegaPresos políticos de Nicaraguarégimen Daniel Ortega
Anterior

Nicaragua destaca el comportamiento de las exportaciones y remesas en 2022

Siguiente

Nepal deporta al asesino en serie Charles Sobhraj a Francia

Siguiente
Periodistas delante de la entrada de la cárcel de Katamandú antes de la salida del asesino en serie Charles Sobraj.  Foto: EFE/Artículo 66

Nepal deporta al asesino en serie Charles Sobhraj a Francia

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.