Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega afirma que su relación con Rusia es «inquebrantable»

Laureano Ortega celebró la «amistad» que une a ambas naciones y adelantó que apostarán por fortalecer la presencia de Rusia en Nicaragua y en Centroamérica

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 21, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La dictadura de Nicaragua y la Federación de Rusia continúan sus actividades en torno, a como ellos denominan, un año más de «amistad» entre ambas naciones. Esta vez el hijo de la pareja presidencial Laureano Ortega Murillo fue quien dirigió este evento en el que agradeció a la administración de Vladimir Putin por la cooperación y reiteró que «fortalecerán la presencia de Rusia en Nicaragua».

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

«Hoy conjuntamente celebramos este 78 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países. La amistad, la hermandad entre Nicaragua y Rusia es inquebrantable y nosotros reiteramos nuestro firme compromiso de continuar trabajando de la mano con la Federación de Rusia en proyectos que beneficien al pueblo nicaragüense, que unen más al pueblo ruso con el pueblo nicaragüense y que fortalece la presencia de Rusia en Nicaragua y en Centroamérica», señaló el sancionado hijo de Ortega que funge como asesor presidencial para inversiones, comercio y cooperación internacional.

Noticia relacionada: Rusia celebra «apoyo internacional» de Nicaragua y reitera cooperación militar

Ortega Murillo aseguró que el régimen continuará brindando «acompañamiento a la lucha que libra la Federación de Rusia por la vida de su pueblo y la soberanía de su país. Y finalmente quiero reiterar nuestro más profundo agradecimiento hermano compañero embajador Khokhólikov por todos los programas de asistencia, cooperación que viene desarrollando la Federación de Rusia en Nicaragua y que han beneficiado directamente a miles de familias nicaragüenses», expresó.

PUBLICIDAD

De parte de la Federación de Rusia estuvo presente el embajador Alexander Khokhólikov y otros funcionarios. También, asistió el embajador de la República Popular China Chen Xi y otros diplomáticos de sus aliados acreditados en Nicaragua.

«Me da gusto especial agradecer al gobierno de Nicaragua, al comandante Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo por el apoyo incondicional a nuestro país, su solidaridad y hermandad en este periodo complicado de transformación del mundo actual hacia el nuevo orden multipolar más justo y equitativo. A pesar de la difícil situación mundial, el carácter estratégico de las relaciones con Nicaragua se han manifestado con más plenitud y relevancia», dijo Khokhólikov.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses. Esta celebración entre ambos aliados fue constituida por la dictadura sandinista el 12 de diciembre como el Día de la Amistad en conmemoración al día que se restablecieron las relaciones diplomáticas.

El embajador ruso también resaltó que «el desarrollo dinámico y progresivo de nuestra cooperación bilateral que ha ido en aumento durante este año. Me gustaría destacar el intenso diálogo político, especialmente los contactos al más alto nivel». Afirmó que Ortega y Putin han mantenido llamadas telefónicas y comunicación en materia de intercambio tanto diplomático como militar.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos funcionarios rusos desde que Moscú invadió Ucrania.

Tags: nicaraguarégimen Daniel OrtegaRusiaVladimir Putin
Anterior

Ortega destituye a viuda de Tomás Borge como embajadora en Perú

Siguiente

Nicaragua rendirá honores a su más reciente héroe nacional, Roberto Clemente

Siguiente
Fotografía de la estatua dedicada al fallecido pelotero puertorriqueño Roberto Clemente, en Carolina (Puerto Rico). EFE/ Jorge Muñiz

Nicaragua rendirá honores a su más reciente héroe nacional, Roberto Clemente

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.