Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua aumenta impuesto de timbres fiscales

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 19, 2022
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0

El régimen de Daniel Ortega aumentará, a partir de este próximo primero de enero de 2023, el costo por los trámites gravados con el impuesto de timbres fiscales, así lo dio a conocer el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de un comunicado en el que actualizan esa tarifa. El empresario Roberto D´Andrea califica como un «problema serio» este aumento.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«Utilizar el papel sellado y timbre fiscal es un problema, en especial por los acaparadores, quienes a final de año ocupan el papel sellado que ya no venden, si escasea lo venden altísimo. Es importante que el ente que se encarga de controlar y vender este material lo regule luego de esta alza», expresó el economista en entrevista con Artículo 66.

Noticia relacionada: Régimen aprueba Presupuesto General 2023 con más partidas para el Ejército y Policía

Afirma que dentro de esta alza existe una «compensación» entre dos rubros que al final benefician el bolsillo de las instituciones. «Se vio que los rubros donde más se utilizan es donde subieron los timbres fiscales, mientras que los otros rubros donde se usa menos bajaron el valor de los timbres fiscales», resaltó.

PUBLICIDAD

D´Andrea asegura que el problema radica en que no existe información confiable en las fuentes oficiales por lo que no se puede saber con certeza cual es el incremento total en estos materiales.

En el ajuste anterior que correspondió al año 2021, se definió con base en una tasa de deslizamiento del tipo de cambio oficial del córdoba con respecto al dólar, mismo argumento con el que se dio a conocer esta nueva alza. El Ministerio de Hacienda también refirió que se debe a la tasa de inflación reportada por el oficialista Banco Central de Nicaragua.

Sin embargo, pese a que la inflación, conforme el registro de los últimos doce meses, fue de 11.38 por ciento las tarifas reflejarán un incremento de más del 20 por ciento, es decir, que los ciudadanos tendrán que desembolsarse más dinero por cada hoja de papel sellado y timbres fiscales.

Este material es usado en mayor medida por abogados y centros de estudio que deben emitir certificaciones. Con esta subida, quienes requieran un poder notarial generalísimo, administrativo o especial, certificados de notas, sustitución de poderes, contratos de compra, alquiler o venta tendrán que destinar más fondos.

Cada hoja de papel sellado se venderá entre 13 y 19 córdobas, según el informe de Hacienda. El ajuste anual de la cuota del fue establecido en las reformas a la Ley 822 en febrero de 2019.

Tags: Ministerio de Hacienda y Crédito PublicoPapel sellado Nicaraguarégimen de Daniel Ortega
Anterior

Argentina decreta festivo este martes para recibir al campeón de Qatar 2022

Siguiente

Nicaragua e Irán firman acuerdo de cooperación

Siguiente
Foto tomada de El 19 Digital

Nicaragua e Irán firman acuerdo de cooperación

Noticias recientes

Juzgarán a cuatro menores en Francia por acosar a un compañero que se suicidó

Cuatro adolescentes serán juzgados por acosar a un compañero que se suicido en Francia

enero 27, 2023
Calle La Calzada

Denuncian que granadinos no cuidan «El paseo de La Gran Sultana»

enero 27, 2023
Foto de Miriam Gutiérrez cuando estaba en vida.

Asesino de Miriam Gutiérrez continúa prófugo de la justicia de Nicaragua

enero 27, 2023
Honduras extradita a EE.UU. a Michael Powery Wood

Honduras extradita a EEUU al “Caracol”, un peligroso narcotraficante

enero 27, 2023
comunidad LGBTIQ+

Estas son algunas deudas que tiene Nicaragua con la comunidad LGBTIQ+ 

enero 27, 2023
Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.