Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México trabaja para repatriar a compatriotas que quieran salir de Perú

El pasado jueves, el nuevo Gobierno de Dina Boluarte decretó el estado de emergencia, aunque el mandatario mexicano consideró que se trata de un "estado de sitio, con militares y soldados que impiden que se puedan manifestar quienes están inconformes con la detención del presidente electo y la forma en la que actuó el Congreso".

EFEporEFE
diciembre 16, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
MEX2435. CIUDAD DE MEXICO (MÉXICO), 13/12/2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. EFE/ Isaac Esquivel

MEX2435. CIUDAD DE MEXICO (MÉXICO), 13/12/2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes las acusaciones de "injerencismo" del actual Gobierno de Perú, pero pidió reconocer la presidencia de Pedro Castillo al argumentar que él ganó las últimas elecciones. EFE/ Isaac Esquivel

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que su Gobierno está trabajando para repatriar a los mexicanos que se encuentran varados en Perú, donde la crisis política ha provocado manifestaciones y disturbios violentos que suman 17 muertos.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Estamos esperando a que abran los aeropuertos y la Secretaría de Relaciones Exteriores está haciendo trámites para traer a los mexicanos que están en Perú, desde luego si ellos lo desean”, dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El presidente de México explicó que el Gobierno tiene un plan para irlos a buscar, aunque no dio detalles, y que el aeropuerto en el que se encuentran muchos de los turistas mexicanos varados en el país andino se encuentra cerrado.

“Nosotros vamos a seguir cuidando a los mexicanos que están en Perú y los que quieran regresar estamos haciendo trámites para que regresen”, reiteró.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: ALBA rechaza «entramado político» contra el expresidente de Perú Pedro Castillo

El ahora expresidente de Perú Pedro Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso poco después de que anunciara el cierre de esta cámara, la conformación de un ejecutivo de emergencia y que iba a gobernar por decreto y a reorganizar el sistema de justicia, lo que fue interpretado mayoritariamente como un intento de golpe de Estado.

El pasado jueves, en medio de protestas en diversas partes del país que ya han dejado 17 muertos, la Fiscalía peruana dictó 18 meses de prisión preventiva para Castillo, quien había solicitado asilo en México.

MÉXICO CONSIDERA A PERÚ EN “ESTADO DE SITIO”

Preguntado también por su postura sobre las manifestaciones que están aconteciendo en la nación andina, López Obrador insistió en que “debe respetarse el voto de los ciudadanos, la democracia y no usar la fuerza para reprimir al pueblo”.

El pasado jueves, el nuevo Gobierno de Dina Boluarte decretó el estado de emergencia, aunque el mandatario mexicano consideró que se trata de un “estado de sitio, con militares y soldados que impiden que se puedan manifestar quienes están inconformes con la detención del presidente electo y la forma en la que actuó el Congreso”.

También criticó a la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, por su visita a Boluarte para transmitirle el respaldo del país norteamericano.

“Hablan de democracia en Estados Unidos y de libertad, estaba viendo la visita de su embajadora al Palacio de Gobierno de Perú. Independientemente de que pueda ir un embajador a cualquier sitio, ¿no les parece un acto de prepotencia, el no cuidar las formas?”, lamentó.

Tags: compatriotasMéxicoPerúpresidente de Méxicoprotestas nicaragua
Anterior

Acusan de asesinato agravado a dos sujetos en caso de comerciante leonesa

Siguiente

Fiscalía acusa de «tenencia ilegal de armas» a Rodrigo Navarrete, tío de preso político

Siguiente
Policía orteguista secuestra a Rodrigo Navarrete, tío del preso político Jaime Navarrete

Fiscalía acusa de «tenencia ilegal de armas» a Rodrigo Navarrete, tío de preso político

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.