Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno vasco entrega premio René Cassin a Dora María Téllez

En el acto, el presidente de la comunidad vasca remarcó que «hoy Nicaragua sufre un régimen autoritario, antítesis de un estado de derecho, un régimen que vulnera los derechos humanos y criminaliza al disidente. Hoy Nicaragua es exilio y cárcel»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 14, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Entregan premio René Cassin a la presa política Dora María Téllez

Entregan premio René Cassin a la presa política Dora María Téllez

La exguerrillera sandinista y ahora presa política Dora María Téllez fue condecorada este miércoles 14 de diciembre, con el premio René Cassin 2022 de Derechos Humanos, por el Departamento de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, en España.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

En nombre de la «comandante 2» recibió el galardón la economista feminista Clara Murguialday, debido a que la rea de conciencia tiene 548 días secuestrada en al Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) centro de tortura conocido como «El Nuevo Chipote» en Managua.

Noticia relacionada: Entregarán premio René Cassin a la presa política Dora María Téllez

El acto de entrega tuvo lugar en la sede de la Lehendakaritza (alcaldía del Gobierno Vasco), donde los organizadores recordaron la trayectoria y las razones por las que la fundadora del Movimiento Renovador andinista (MRS), ahora Unamos, no estuvo presente.

PUBLICIDAD

Por su parte, Beatriz Artolazabal Albeniz, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, expresó que en acto de reconocimiento a Téllez se debe «de añadir a demás de defender, proteger, restaurar lo algún día conquistado».

La economista feminista Clara Murguialday recibió el premio en nombre de Dora María Téllez

«Nuestra premiada Dora María Téllez está encarcelada en la prisión especial de El Chipote, de ahí la especial simbología que acompaña al premio», recordó Artolazabal Albeniz.

En referencia a la familia de rehén de conciencia, la consejera señaló que estos tuvieron que salir de Nicaragua debido a las presiones impuestas por el régimen sandinista. «La Nicaragua de Daniel Ortega y Rosario Murillo es hoy una dictadura cimentada en las restricción de las libertades, la criminalización de la disidencia, la represión y la sistemática vulneración de los derechos humanos» refirió.

Dora María Téllez: «una luchadora genuina»

En la lectura del acta y fallo del jurado, Manuela Meza, directora de la Fundación Cultura de Paz, indicó que Téllez «es una luchadora genuina, contundente, convencida de todos sus actos y con una gran credibilidad entre los nicaragüenses».

«(…) En 1995 abandonó el FSLN debido a la falta de democracia interna y al control férreo de Daniel Ortega al partido. Fundo el Movimiento Renovador Sandinista, constatado para crear una fuerza política que recuperarse los verdaderos principios del sandinismo, el partido que ilegalizado en 2007 ante la represiva de Daniel Ortega», subrayó.

Noticia relacionada: Nominan a premio internacional a Dora María Téllez por su defensa a la democracia en Nicaragua

Antes de recibir el premio en nombre de Dora María Téllez, Clara Murguialday resaltó que la secuestrada política se enteró del galardón durante la última visita que recibió de sus familiares en «El Nuevo Chipote».

Denunció además que la dictadura de Ortega ha castigado a su antigua militante inclusive por realizar huelga de hambre, convirtiendo ese acto en «una acción habitual donde la dictadura Ortega y Murillo ha encerrado a una buena parte de la oposición.

«Me dicen que sonrió en grande cuando recibió la noticia del premio y que nos mandó a decir que siente muy honrada y que dedica el premio a las presas políticas y a la lucha por la libertad, la justicia y la democracia en Nicaragua», remarcó.

Obligados al exilio

Por otra parte, informó que en su lugar tenía que recibir el premio Silvia Nadine, hija de la presa política Eveling Pinto, sin embargo, no puedo viajar debido a las nuevas políticas migratorias en Costa Rica, donde se encuentra exiliada, ya que si lo hace perdería su condición de solicitante de refugio.

«En esa situación se encuentra también 220 mil nicaragüenses actualmente refugiados en Cosa Rica», indicó y señaló a su vez, que ni los parientes de la rea política no pudieron asistir «porque la represión puede cebarse en sus familias y amistades que todavía viven en Nicaragua, porque se ha instalado en los últimos meses otras formas de cruel represión, y es que si la Policía lega a su casa y no encuentra a quien buscan, se llevan a los familiares».

El lehendakari recordó el exilio de miles de nicaragüenses debido a la represión de Ortega

Después de entregar el premio, el lehendakari (presidente de la comunidad autónoma del país vasco), Iñigo Urkullu, manifestó que la excombatiente histórica es una persona «resistente, idealista, luchadora, coherente y honesta», comprometida con los derechos humanos en Nicaragua.

El lehendakari recordó que debido a la ola represiva de Ortega contra opositores, periodistas y defensores de derechos humanos ha obligado que muchos hayan tomado la decisión de exiliarse en diferentes partes del mundo.

Noticia relacionada: «Su vida está en peligro», la alarma de opositores ante el aislamiento que padece Dora María Téllez 

«Hoy Nicaragua sufre un régimen autoritario, antítesis de un estado de derecho, un régimen que vulnera los derechos humanos y criminaliza al disidente. Hoy Nicaragua es exilio y cárcel…», dijo.

Pese a su trayectoria y compromiso con Nicaragua, la dictadura de Daniel Ortega ahora la considera traidora y la mantiene encerrada desde hace más de un año junto con más de 50 opositores.

Tags: Dora María TéllezPremio René Cassin a Dora María Téllezrégimen de Ortega
Anterior

Indignación y rechazo por el «infame proceso» contra monseñor Álvarez

Siguiente

Acusación a monseñor Álvarez «es el acto cínico de un Estado autoritario», dice EE. UU.

Siguiente
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Acusación a monseñor Álvarez «es el acto cínico de un Estado autoritario», dice EE. UU.

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.