Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sacerdote Óscar Benavidez, de Mulukukú, enfrentará juicio en enero de 2023

Al religioso, que hoy cumple 50 años, el régimen lo inculpa por supuesta propagación de noticias falsas

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 12, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El régimen de Daniel Ortega se prepara para llevar a los juzgados al sacerdote Óscar Benavidez Dávila, párroco de la iglesia Espíritu Santo, de Mulukukú; municipio de la Región autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. El juicio está programado para el 16 de enero.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

Benavides Dávila es señalado de supuestamente conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional y de propagar noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Su caso estará a cargo de Nancy Aguirre Gudiel, titular del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, quien programó inicio de juicio para el próximo mes a las 9 de la mañana, en el Complejo Judicial de la capital.

Noticia relacionada: Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas

Este lunes, 12 de diciembre, el religioso cumple 50 años, pero esta vez desde las celdas del Sistema Penitenciario de Tipitapa «Jorge Navarro», tras haber sido capturado el 14 de agosto de 2022, día de la tradicional Gritería chiquita.

PUBLICIDAD
Padre Óscar Benavidez de Mulukukú. Foto: Medios católicos

El sacerdote Benavidez es originario de San Isidro, Matagalpa, tenía un poco más de tres meses al frente de la parroquia Espíritu Santo, en Mulukukú. Sus feligreses han expresado que es una persona muy querida en el pueblo.

Benavidez fue el tercer religioso secuestrado por la dictadura orteguista; los primeros fueron monseñor Leonardo Urbina y el padre Manuel Salvador García. El primero es acusado de supuestamente haber violado a una menor de 12 años y el otro de haber agredido a una mujer y amenazado a militantes sandinistas.

En agosto la Policía recrudeció la represión contra la Iglesia católica, encerrando sacerdotes, cerrando medios de comunicación e instituciones religiosas. Además de impedir la libertad de culto.

La dictadura de Nicaragua se ha ensañado contra la Iglesia católica. A los sacerdotes y obispos los ha tildado de «diabólicos» y «traidores». Poco a poco, Ortega ha ido engrosando la lista de sacerdotes presos, hasta el momento son más de diez religiosos que están siendo parte de procesos judiciales en su contra y dos ya fueron condenados.

Tags: Iglesia católicaPadre Óscar Benavidezsacerdote Mulukukú
Anterior

Cuenta de Twitter del papa llega a diez años con 53 millones de seguidores

Siguiente

Policía allana la casa de la abogada de la Diócesis de Matagalpa

Siguiente

Policía allana la casa de la abogada de la Diócesis de Matagalpa

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.