Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Feligresía de León se desborda para cantarle a la virgen María

porEFE
diciembre 7, 2022
en Nacionales
0
ientos de personas participan en la tradicional gritería en honor a la virgen María hoy, en la catedral de León (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

ientos de personas participan en la tradicional gritería en honor a la virgen María hoy, en la catedral de León (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

Miles de nicaragüenses se desbordaron este miércoles por las calles de la ciudad colonial de León para celebrar la tradicional “Gritería”, una fiesta religiosa popular en honor a la Inmaculada Concepción de María.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

La “Gritería”, una de las tradiciones más populares de Nicaragua y que cada 7 de diciembre se conmemora, se dio por iniciada en el altar mayor de la Real e Insigne Basílica Catedral de la ciudad de León, a 90 kilómetros al noroeste de Managua, con el tradicional grito de “¿Quién causa tanta alegría?”, a lo que los feligreses respondieron “La Concepción de María”.

Luego de ese grito, la explosión de cohetes, el baile de muñecas gigantes y los toques de la marimba con música filarmónica dio un ambiente de alegría, jolgorio y colorido, que atrae a turistas nacionales y extranjeros que se desplegaron por toda la ciudad colonial a cantarle a la virgen.

El grito estuvo a cargo del obispo de la diócesis de León y Chinandega, Socrates René Sándigo, quien animó a los fieles a que recorrieran las calles de León a visitar los altares que en honor a la virgen María instalan las familias católicas.

PUBLICIDAD
El obispo de la ciudad Rene Sandigo realiza el tradicional grito en honor a la virgen María hoy, en la catedral de León (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres

Noticia relacionada: Secuestro a monseñor Álvarez le impide que celebre con su feligresía sus 28 años de orden sacerdotal

La inauguración contó con una multitud que fotografiaba el acontecimiento en los que se incluyó bailes, fuegos pirotécnicos y luces.

La “Gritería” consiste en que los fieles recorren en grupos las calles de León, y se detienen ante cada altar de la virgen que encuentran a su paso para entonar cantos, rezos, y gritar “¿Quién causa tanta alegría?”, y responder “La Concepción de María”.

A cambio de rezar y cantar, los feligreses, que en su mayoría peregrinan en familias, reciben dulces, frutas, trozos de caña de azúcar, el popular nacatamal (una comida típica nicaragüense) y en algunos casos pequeñas bolsas con arroz, fríjoles, azúcar y otros tipo de regalos en medio de la quema de abundante pólvora.

Los protagonistas de las romerías, en algunos casos, van dotados de novenarios para cantar a la virgen, incluso a veces amenizados por bandas filarmónicas, y también llevan bolsas para llenarlas con los obsequios que reciben.

La “Gritería”, una fiesta religiosa y folclórica que se celebra en los 153 municipios de Nicaragua y en los lugares donde la diáspora nicaragüense es importante, como Costa Rica y Estados Unidos, nació el 7 de diciembre de 1857, recién finalizada la Guerra Nacional, cuando fueron expulsados los filibusteros estadounidenses. 

Tags: Gritería Nicaraguaiglesia católica NicaraguaLeónnicaraguaRené Sándigo
Anterior

“Papi, yo necesitaba este abrazo”. Así fue el encuentro entre Miguel Mendoza y su hija después de 18 meses

Siguiente

El 43 % de las ONG registradas en Nicaragua han sido disueltas desde 2018

Siguiente

El 43 % de las ONG registradas en Nicaragua han sido disueltas desde 2018

Noticias recientes

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.