Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega somete a torturas a mujeres presas e ignora medidas cautelares de la CIDH

Calidh calcula que de los 60 opositores que han recibido medidas cautelares de la CIDH 44 se han convertido en personas presas políticas. Las mujeres enfrentan una mayor situación de vulnerabilidad

porWilmer Benavides
diciembre 2, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Nicaragua

Mujeres exiliadas en Costa Rica exigen la liberación de las presas políticas en Nicaragua. Foto: AMS

El informe de actualización del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) sobre la situación de las mujeres en el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua revela que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo somete a torturas a las presas políticas, en especial, ha notado un «patrón de venganza y censura» a las integrantes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos). Documenta la restricción progresiva y acelerada de los derechos de las mujeres en el país a partir de 2018.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

El organismo destaca que la dictadura de Nicaragua no ha tomado las acciones necesarias para cumplir las medidas cautelares de protección para 60 opositores. En cambio, señala Calidh, que la administración orteguista mantiene en prisión a 44 de las 60 personas beneficiarias que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Si bien Nicaragua ha dicho a diversos órganos de derechos humanos, por ejemplo, al Comité de Derechos Humanos, haber avanzado en la protección de los derechos de las mujeres, el encarcelamiento de estas activistas evidencia que en ese país siguen existiendo barreras graves para que las mujeres ejerzan libremente como lideresas», critica Calidh en su informe.

Noticia relacionada: Calidh denuncia ataques de Ortega a la libertad de expresión

PUBLICIDAD

Muchas de las beneficiarias de las medidas cautelares sufren torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes. Además, viven bajo condiciones carcelarias «incompatibles» con la dignidad humana, pues no reciben atención médica oportuna ante problemas de hipertensión, de carácter ginecológico, crisis de asma y estados depresivos.

«La situación de vulnerabilidad de las mujeres, más la impunidad subyacente, hace que las mujeres sean hostigadas, amenazadas con cárcel y violencia sexual», refiere Calidh, a la vez documenta el caso de una activista que fue amenazada con ser violada junto a su hija menor si se negaba a dar información de personas que habían protestado en 2018. Ahora está en el exilio.

Suyen Barahona y Dora María Téllez, presas políticas del régimen orteguista

El 46.2 % de los casos de abusos contra mujeres fueron cometidos por grupos irregulares armados, y el 9 % por civiles que se identifican como «defensores del comandante», afirma el organismo citando el informe Violencia Política de las Mujeres en Nicaragua de la organización Mujeres del Sur.

Las presas políticas son sometidas a torturas, los carceleros les dicen que no volverán a ver a sus hijos, el estrés de estar presa les ha causado mucha pérdida de peso y enfermedades de la piel; problemas gástricos, hipertensión; no tienen acceso a medicina, material de protección por la pandemia ni material de lectura.

El informe de Calidh fue presentado ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y solicitó que demandara al Estado de Nicaragua la inmediata liberación y que, mientras eso pase, todas las mujeres presas políticas reciban la atención médica necesaria para mantener un buen estado de salud.

Tags: CalidhDaniel OrteganicaraguaPresos políticos
Anterior

Discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Siguiente

Gobierno sandinista otorga concesió minera a empresa Desminic en más de 4 mil héctareas en Matagalpa

Siguiente

Gobierno sandinista otorga concesió minera a empresa Desminic en más de 4 mil héctareas en Matagalpa

Noticias recientes

Aumenta el costo del frijol, el queso y el maíz en Chontales, pero baja la papa

enero 31, 2023

Ucrania celebrará la victoria al liberar el 100% de su territorio de la invasión rusa

enero 31, 2023

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.