Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Calidh denuncia ataques de Ortega a la libertad de expresión

porWilmer Benavides
diciembre 2, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
libertad prensa

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) reveló una serie de informes que ha presentado ante organismos internacionales de derechos humanos sobre la grave crisis de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018. El organismo ha denunciado en diversos foros internacionales una serie de casos, entre los que destacan los ataques a la libertad de expresión y de prensa.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Search Results placeholder

En uno de los informes, con fecha del nueve de octubre de este año, Calidh denuncia que desde el retorno de Daniel Ortega a la Presidencia de Nicaragua, el régimen sandinista implementa un «plan de censura de medios» independientes que les niega el derecho de acceso a la información pública. Dichos ataques a la prensa libre incluyen el cierre de frecuencias de radios y confiscación de medios, entre otros.

COMUNICADO 08-2022
CALIDH pone a disposición del público informes sobre la situación de derechos humanos presentados ante órganos internacionales y la justicia federal argentina en la causa de lesa humanidad.
Descarga en este enlace: https://t.co/tss8AoN6E5 pic.twitter.com/PB5giqBwTf

— CALIDH (@CALIDH_CALIDH) December 1, 2022

«Hasta la fecha ha cerrado 53 medios de comunicación de todo tipo a nivel nacional y 16 espacios informativos que se transmitían a través de estos medios de comunicación», destaca el informe.

Noticia relacionada: Calidh ve con preocupación las declaraciones de Chaves sobre refugiados económicos en Costa Rica

Calidh también expresó su preocupación por la creación del monopolio de medios que ha construido la familia presidencial al mantener el control de una serie de estaciones de radio y televisión en todo el país. El organismo señala que esto ha sido posible gracias a la «estrecha colaboración» con el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR).

PUBLICIDAD

«Los familiares del presidente Ortega tienen el control de (los) canales 2, 4, 8, 4, 13, 22 y el estatal 6. Además, controlan la oficial Radio Nicaragua y el medio 19 Digital. Con las protestas del 2018, tanto la libertad de expresión y de prensa han sido limitados y reducidos con el desmontaje del estado de derecho», subraya el informe de Calidh.

También se aborda la muerte del periodista Ángel Gahona, asesinado durante los primeros días de las protestas sociales de 2018 en la ciudad de Bluefields y que el caso sigue en la impunidad. El documento detalla la confiscación del Diario La Prensa, Confidencial y 100% Noticias, edificios privados que fueron entregados a instituciones del Estado como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec).

Además, denuncia el encarcelamiento de los periodistas Lucía Pineda Ubau, Miguel Mora, Jaime Arellano, Miguel Mendoza y Juan Lorenzo Holmann, este último gerente general de La Prensa. «Han sufrido diversas formas de violaciones de derechos humanos en su encierro, además de ser condenados mediante procesos judiciales llenos de violaciones a las garantías del debido proceso acogidas en el Pacto», se lee en el informe.

Tags: CalidhDaniel OrtegaLibertad de prensanicaragua
Anterior

Calidh solicita al régimen de Nicaragua que cese el «hostigamiento y vigilancia» contra mujeres trans

Siguiente

Comerciantes de pólvora de Madriz, optimistas con ventas para diciembre

Siguiente

Comerciantes de pólvora de Madriz, optimistas con ventas para diciembre

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Salir de la versión móvil