Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Prohibición de celebraciones vinculadas con la Gritería es «inconstitucional»

La Unab denuncia que al bloquear las procesiones de la Inmaculada Concepción de María se suprimen en Nicaragua los derechos ciudadanos de profesión de fe y de libre expresión

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
diciembre 1, 2022
en Destacadas, Nacionales
1
Evitar brotes del coronavirus y ayudar a damnificados debe ser prioridad en las fiestas de la «gritería», afirma Rolando Álvarez. Foto: El Nuevo Diario

La Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) aseguró que la decisión de la dictadura de prohibir las actividades religiosas relacionadas a las celebraciones de la Gritería, en honor a la virgen Inmaculada Concepción de María, es «inconstitucional» porque Daniel Ortega y Rosario Murillo violan al menos dos artículos de la Constitución Política de la República de Nicaragua.

El pasado 28 de noviembre, la Policía al servicio del régimen prohibió a la parroquia San José de Tipitapa celebrar las procesiones en honor a la Inmaculada Concepción de María, en el marco en que la Iglesia católica de Nicaragua inicia el novenario a la Virgen. 

En 2021, el cien de matracas costaba 400 córdobas en talleres artesanales, un año después subió 100 más. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/IYwiHPQOoE

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 29, 2022

Las autoridades eclesiásticas informaron que recibieron una llamada por parte de las autoridades policiales en la que le negaban el permiso para salir con la imagen a las calles de ese municipio de Managua. Señalan que, al momento de la notificación la Virgen visitaba el primer sector programado para el pasado lunes.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua prohíbe procesiones en honor a la Virgen María en Tipitapa

«Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia, de pensamiento y de profesar o no una religión. Nadie puede ser objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar estos derechos ni a ser obligado a declarar su credo, ideología o creencia, dice textualmente el artículo 29 de la Constitución Política», recordó Marlon Caldera, integrante del Consejo Político de la organización opositora en un video distribuido a los medios de comunicación.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Las prohibiciones religiosas en Nicaragua que ha impuesto la dictadura Ortega-Murillo son inconstitucionales, suprimiendo los derechos ciudadanos de profesión de fe y de libre expresión. La celebración de la Gritería en honor a la Purísima, da inicio en la ciudad de León en el año 1857 luego de la guerra nacional y se extiende a todo el país en los años siguientes», añadió Caldera.

Régimen anuncia fin de semana largo por La Gritería. Foto: Artículo 66/ EFE.
Régimen anuncia fin de semana largo por La Gritería. Foto: Artículo 66/ EFE.

Explicó que la celebración de la Gritería es una celebración religiosa, patrimonio del pueblo católico y de Nicaragua. Además, resaltó que dicha tradición no es propiedad de un partido político o gobierno de turno que «la ha instrumentalizado con fines exclusivos de propaganda política».

Mientras Ortega y Murillo prohíben que la Iglesia católica realice sus actividades en el marco de las fiestas en honor a la virgen María, el régimen mandó a instalar decenas de altares a la Inmaculada Concepción de María en su afán por mantener un discurso de critiandas. También extendió su «religiosidad» a los distintos departamentos del país con la instalación de altares y ordenó a las municipalidades organizar actividades en esta temporada de Navidad y fin de año.

En su deriva autoritaria contra la Iglesia, que se ha intensificado desde 2018, la dictadura ha ejecutado casi 400 ataques contra los sacerdotes, seminaristas, templos religiosos y laicos en los últimos cuatro años, según el informe «Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?» de la abogada e investigadora Martha Patria Molina.

Tags: Daniel OrtegaGriteríanicaraguaOposición NicaraguaUNAB
Anterior

Ecuatorianos podrían viajar a Europa sin visa

Siguiente

Suben el salario mínimo un 20% en México y se convierte en uno de los mejores de AL

Siguiente
Suben el salario mínimo un 20% en México y se convierte en uno de los mejores de AL

Suben el salario mínimo un 20% en México y se convierte en uno de los mejores de AL

Comentarios 1

  1. Iván says:
    Hace 3 años

    La tradición es libre de cualquier persona. Incluso ni la iglesia puede detener esta celebración de arte popular. Así que hay que docmentarse más. Y es la griteria celebrada el 7 no el 8. NO DESINFORMEN

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.