Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de noviembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 1, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

La administración de Rodrigo Chaves firmó este miércoles dos decretos que establecen nuevas disposiciones migratorias para los solicitantes de refugio en Costa Rica.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

Uno de los decretos modifica el Reglamento de Refugio sobre el otorgamiento de permisos laborales y el segundo concierne a la Categoría Especial Temporal para personas que proceden de Cuba, Nicaragua y Venezuela, cuyos países sufren una migración masiva debido a la pobreza y persecución política.

Noticia relacionada: “Sacerdotes católicos en Nicaragua tienen miedo”, afirma Carlos Fernando Chamorro

Las nuevas modificaciones determinan que no se otorgarán permisos laborales a las personas solicitantes de forma inmediata, y a quienes ya les fueron otorgados los permisos, se les renovará solamente si la persona cuenta con la inscripción a la Caja Costarricense del Seguro Social.

PUBLICIDAD

En cuanto a los nacionales de Nicaragua, Cuba y Venezuela, países que se encuentran bajo dictaduras, serán también regidos por un segundo decreto que entrará en vigencia el primero de marzo de 2023, y que busca «liberar el sistema de refugio».

Periodistas condenan «el ataque imparable a la prensa por parte de Daniel Ortega», lo que evalúan como una «acción criminal, cobarde y violatoria». @EFEnoticias @agenciaefe @LFelipePalacios #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/aqDJqJItQj

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 30, 2022

«¡Hasta pronto mi Nicaragua, hasta pronto mi familia, familia de EFE en Managua, valientes colegas nicaragüenses, amigos! Los llevo en mi corazón», así se despidió el periodista Luis Felipe Palacios, esperando en Dios regresar, luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo desterrara.

El nagaroteño de 44 años, delegado de la Agencia de noticias EFE en Managua, se disponía a regresar al país después de un viaje de trabajo en Panamá cuando las autoridades migratorias le negaron la entrada de manera injustificada.

El periodista había asistido en Panamá a los actos conmemorativos del 50 aniversario de la presencia de la agencia de noticias en Centroamérica, lo que fue aprovechado por la dictadura para forzarlo al exilio.   

Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reunidos en la Audiencia Pública Conjunta de supervisión de Medidas Provisionales de personas privadas en libertad de Nicaragua.

Ante la declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que declara al Estado de Nicaragua en desacato permanente sobre la situación de los presos políticos, los defensores de derechos humanos aseguran que esta resolución afecta la imagen del país y reafirma la gravedad de las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua. El tribunal internacional pondrá en conocimiento del caso a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que los países miembros den seguimiento al cumplimiento de las medidas provisionales a favor de 46 reos de la dictadura de Daniel Ortega.

La estadounidense American Airlines restableció este miércoles sus vuelos entre Estados Unidos y Managua, después de más de dos años sin operar debido a la pandemia del COVID-19.

Noticia relacionada: «Ortega trata de sepultar el derecho de asociación en Nicaragua», denuncia organismo

El Boeing 737-800 arribó al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, de Managua, a las 12, con lo que se convirtió en el primer vuelo de la compañía estadounidense desde marzo de 2020.

La organización gremial Aviación de Nicaragua informó que el vuelo viajó sin ningún asiento disponible, es decir con 178 pasajeros.

Medios oficialistas también informan que la aerolínea norteamericana Spirit Airlines está reiniciando su vuelo diario directo desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale de La Florida, Estados Unidos, hacia Managua. Anunciaron que durante el mes de diciembre tienen agotados los vuelos.

Tags: Agencia EFECosta RicaDaniel OrtegaLuis Felipe PalaciosnicaraguaPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguistaRodrigo Chavessolicitantes refugio Costa Rica
Anterior

Autoridades mexicanas rescatan a 49 migrantes, entre ellos nicaragüenses

Siguiente

Canciller ruso: “No hemos pedido un diálogo con Ucrania, pero podemos escuchar propuestas”

Siguiente
Fotografía reciente del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. EFE

Canciller ruso: "No hemos pedido un diálogo con Ucrania, pero podemos escuchar propuestas"

Noticias recientes

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.