La familia del exaspirante presidencial y reo político Juan Sebastián Chamorro demanda al régimen de Nicaragua que no se vuelva a repetir otras fiestas navideñas sin la presencia del opositor en su hogar.
El rehén de conciencia cumple 540 días secuestrado en una de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocidas como «El Nuevo Chipote», en Managua.
«Segundo diciembre que se asoma y mi familia sigue incompleta con el vacío de mi esposo @Jschamorrog en nuestro hogar», expresó a través de su cuenta de Twitter Victoria Cárdenas, esposa de Chamorro.
Noticia relacionada: Eurodiputado Pablo Arias apadrina a Juan Sebastián Chamorro para demandar su libertad
A la vez, la también perseguida política manifestó su cercanía con las demás familias que de igual manera pasarán otra Navidad lejos de sus seres queridos. «Comparto el mismo dolor con más de 220 familias de presos políticos en Nicaragua. La fe y la esperanza nos mueve, la libertad es nuestro grito #NavidadEsFamiliaReunida», escribió.
En entrevista con Artículo 66, Cárdenas dijo que tras casi año y medio en cautiverio por parte del régimen de Ortega el sufrimiento por la ausencia de Chamorro «cada día va siendo más doloroso, más largo y más angustiante; con más incertidumbre por la incomunicación que —la Policía— lo mantiene».
«Es una incomunicación la que nos tienen a mi hija y a mí, porque en estos 540 días no se nos ha permitido como dice la ley, ni una llamada ni una carta, y a esto le suma las fiestas de Navidad que son épocas de reunión familiar, y estar segunda que voy a estar sin mi esposo; es por eso el llamado a que no sea otra Navidad sin mi esposo», manifestó Cárdenas.
«Todas las familias deben estar unidas»
Por otra parte, Cárdenas señaló que no solo la familia de Juan Sebastián Chamorro merece estar unida, sino las «más de 225 familias de presos políticos necesitan estar reunidos».
«Por eso —el lema es: Navidad familia reunida, porque eso lo que merecemos, y lo que necesitamos es la unión familiar. Todos son inocentes y no deberían estar presos e incomunicados», agregó.
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro cumple 500 días preso
Pese a la angustia e incertidumbre que vive Victoria Cárdenas al no poder estar al lado de Juan Sebastián Chamorro, afirmó que no pierde la esperanza de que su esposo pronto saldrá en libertad.
Hizo hincapié en que «la esperanza siempre la tengo, me levanto todos los días, haciendo todo lo posible para lograr la liberación de mi esposo, que es inocente y siempre tengo la esperanza que va a salir, porque él no debería estar preso. Por eso no me rindo, no cesaré hasta verlo en libertad, porque es n derecho que tenemos como familias nicaragüenses; ¡nunca debemos estar separados, esto es demasiado doloroso!».

Victoria Cárdenas, quien lleva 24 años de casada con Juan Sebastián Chamorro, reiteró que su «hogar no quiere otra Navidad sin la presencia de mi esposo. Yo comparto el sufrimiento con las otras familias porque es cruel e injusto lo que estamos viviendo».
Chamorro, de 51 años, fue condenado bajo juicios que, según su abogado internacional Jared Genser, estuvieron llenos de irregularidades. Durante el juicio, la Fiscalía presentó a 27 agentes de la Policía como testigos en contra de Chamorro y otros seis presos políticos. La única prueba que se les imputaba era su participación en un grupo de WhatsApp y unas entrevistas en televisión.
El reo de conciencia es parte de la lista de más de 220 presos políticos a los que la dictadura los tiene en cautiverio tras levantar su voz en contra de su política autoritaria; solo en 11 ocasiones sus familiares lo han podido visitar en el tildado como centro de tortura «El Nuevo Chipote».