La temporada de fin de año es una de las más ruidosas en el municipio de Bluefields, de la Costa Caribe Sur. La población realiza viajes a diferentes partes del país y municipios costeros, muchos en busca de fuentes que generen ingresos para las familias y otros como parte de la tradición de compartir momentos con otros familiares en ocasión de Navidad y año nuevo.
Pero este año, el ambiente es diferente. Gran parte de la población de Bluefields ha emigrado fuera del país en busca de mejorar la economía familiar.
Las expectativas con el pago del aguinaldo han sido altas, sin embargo, no se ve el movimiento de épocas anteriores. El pago del aguinaldo estatal, que en otros años agitaba el comercio, no ha sido igual. Quienes lo han recibido aparentemente piensan comprar comida, pagar deudas y ahorrar para el año escolar próximo.
Noticia relacionada: Salario mínimo de los nicaragüenses no cubre ni el 40 % del costo de la canasta básica
“Hay esperanza en las remeses, pero hay familias que todavía esperan que sus parientes lleguen, van en camino. A otros no les llega suficiente dinero, hay dificultades, porque todo está caro también en el país”, explica el economista costeño Eddie Traña, quien cree que el año próximo podría ser peor que este.

Canasta básica sigue en aumento
En las últimas semanas de noviembre, productos de la canasta básica han reportado alzas considerables, mayor que en años anteriores. Entre estos, se encuentra el frijol, la cajilla de huevo, el arroz y el queso y otros.
“Las familias nos alegramos cuando viene el pago del aguinaldo, pero nos percatamos que son demasiados los gastos y no logramos resolver nada”, lamentó la ciudadana Yahaira Bodán.
“Este año -agregó- tengo dos de mis hijos que estoy alistando para su graduación, hay que pagar una comida, trajes y gastos de promoción, no nos da el bolsillo para cumplir con todo. Todo está muy caro”.
Ahorrar y priorizar
En Nicaragua, el Estado ya pagó los aguinaldos a sus trabajadores. Unos se alegran porque se los adelantan, otros dicen que es una mala idea porque “así como llega se va”. “Se gasta más rápido”, dice un padre de familia.
“Lo que queda es ahorrar lo que se pueda y priorizar, no se puede gastar en nada que no sea útil”, expresó.
Por: Voces Unidas