Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jefe de Inteligencia, Zhukov Serrano, es nombrado subdirector de la Policía

El ascendido ha dirigido una de las dependencias de la institución que ha estado involucrada en el espionaje político a opositores al régimen Ortega-Murillo

porWilmer Benavides
noviembre 23, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El comisionado general Zhukov Serrano Pérez, jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, fue nombrado subdirector de la institución que obedece las órdenes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El nombramiento de Serrano Pérez se hizo público este miércoles, 23 de noviembre, mediante el acuerdo presidencial No. 168-2022 publicado en La Gaceta No. 220 de este día, 23 de noviembre.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

El 19 de septiembre de 2019, a más de un año de la revuelta social por las reformas fallidas al sistema de pensiones, fue ascendido a comisionado mayor por el dictador en el acto de aniversario de la Policía Nacional. Zhukov Serrano Pérez dirige la Dirección de Inteligencia, una dependencia de la institución que ha estado involucrada en el espionaje político a opositores al régimen Ortega-Murillo.

En febrero de 2019, durante una reunión con las bases del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la exministra de Gobernación, Ana Isabel Morales, confirmó que el Ejército de Nicaragua y la Policía realizaban labores de espionaje contra quienes adversan a Ortega.

Noticia relacionada: Nicaragua no tendrá seguridad con una Policía equiparada con «grupos terroristas y de crimen organizado» tras sanciones de EE. UU.

PUBLICIDAD

«La derecha anda en una campaña, excitadísimos, porque creen que después de Venezuela van con nosotros. Entonces andan chequeando, tomando fotos, chequeando sandinistas, chequeando casas y movimientos y nosotros ya sabemos cómo es eso, cómo es el juego. Entonces nosotros los viejos tenemos que enseñarles el contrachequeo, la vigilancia, apoyar a los compañeros de la inteligencia policial o de la inteligencia del Ejército que está trabajando aquí en el territorio», reveló la exguerrillera sandinista y exministra de Gobernación, Ana Isabel Morales.

En junio de 2018, durante una conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas de jefes de organismos de los Estados miembros dedicados a la lucha contra el terrorismo, el nuevo sudirector de la Policía destacó que en Nicaragua se había aprobado la Ley 919, Ley de Seguridad Soberana cuyo contenido fue criticado por abogados, políticos de oposición, organismos de análisis de políticas públicas, periodistas y activistas de la sociedad civil y los derechos humanos.

En 2015, cuando fue aprobada, los diversos actores sociales y políticos asociaron la ley con los tenebrosos órganos de seguridad y represión como la Oficina de Seguridad Nacional durante la dictadura de los Somoza y la Dirección General de la Seguridad del Estado en la década de los años ochenta, en el primer régimen sandinista.

La Policía Nacional ha sido sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por su papel en la represión de la ciudadanía que se manifestó contra las reformas a la seguridad social. Además, los altos cargo de la institución también están incluidos en la lista negra de delincuentes internacionales que les fueron congelados sus activos en eses países y les retiraron la visa para ingresar al país norteamericano y los 27 países de la Unión Europea les bloquearon el ingreso a la eurozona.

Tags: Comisionado Zukov SerranoDaniel OrteganicaraguaPolicía Nacional
Anterior

Suiza impone nuevas sanciones a Rusia por octava vez

Siguiente

Mexicanos dan refugio a migrantes por el fuerte frio y refugios llenos

Siguiente

Mexicanos dan refugio a migrantes por el fuerte frio y refugios llenos

Noticias recientes

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.