La preocupación de los familiares de los presos políticos cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua continúa tras 83 días de incomunicación.
La última vez que el régimen de Nicaragua permitió visita a los reos de conciencia fue entre el 26 al 28 de agosto. Además, en los tres días posteriores los exhibió en los juzgados de Managua en unas supuestas «audiencias informativas».
Noticia relacionada: Piden «prueba de vida» de presos políticos en «El Chipote»
Ante este estado de incomunicación, Berta Valle, esposa del politólogo y exaspirante presidencial Félix Maradiaga, demandó que el régimen de Nicaragua no les siga negando el derecho a la vista.
«83 días de total incomunicación sufren las personas presas políticas en El Chipote, incluyendo a mi esposo @maradiaga. Demandamos los #MuestrenYa», exigió Valle a través de su cuenta de.
A su vez, la también periodista recordó que la incomunicación a la que están sometidos los opositores cautivos en «El Nuevo Chipote», «constituye tortura. ¡Tememos por sus vidas!».
Noticia relacionada: Cenidh alerta que los presos políticos en «El Chipote» están colapsando
Por su parte la familia del cronista deportivo Miguel Mendoza sigue demandando que las autoridades policiales le permitan que pueda ver a su hija de ocho años, a quien no ve desde el 21 de junio de 2021, y que hasta la fecha le han negado el derecho.
Cabe señalar que este reo político lleva más de 50 días en huelga de hambre, por lo que su compañera de vida, Margin Pozo ha expresado en reiteradas ocasiones temer por la vida de Mendoza.

Hasta la fecha, el régimen de Ortega mantiene encerrados en la Dirección de Auxilio Judicial —calificado como centro de torturas— al menos a 50 opositores, incluyendo sacerdotes católicos, en su mayoría acusados de menoscabo a la integridad nacional o por delitos comunes.
Recientemente la iniciativa Sé Humano inició la exposición en la Asamblea Legislativa de Costa Rica «Tu solidaridad puede tener la tortura» que consiste en exponer la realidad que sufren los reos encerrados en «El Chipote», además de demandar su liberación. Esta presentación estará abierta al público hasta el viernes, 18 de noviembre.