CID Gallup reveló en su más reciente encuesta que Daniel Ortega y Rosario Murillo generan una opinión desfavorable para los nicaragüenses, percepción que según el analista político Héctor Mairena, integrante del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), refleja el rechazo de la población nicaragüense hacia la pareja dictatorial.
El opositor hizo énfasis en que esos resultados adversos a los Ortega-Murillo contrastan con los altos índices de popularidad, de aceptación y recogimiento que tienen varios de los presos políticos.
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez supera a Daniel Ortega y Rosario Murillo en índices de popularidad
Entre los reos de conciencia que superan a Ortega y Murillo están monseñor Rolando Álvarez, Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Medardo Mairena, José Adán Aguerri y y el exdiplomático Arturo Cruz.
Mairena manifestó en entrevista al podcast AHORA de Artículo 66 que esto es «si duda un estado de opinión que confirma que la población nicaragüense rechaza a la dictadura de los Ortega Murillo y no puede ser de otra manera en vista de que la dictadura es un régimen que se ha dedicado a reprimir, que ha conculcado las libertades políticas y además ha sumergido a Nicaragua en una crisis económica que cada día se evidencia más».
También calificó a la dictadura de Nicaragua como un «cuerpo en descomposición y —por ende— la población nicaragüense rechaza a su régimen y ve con simpatía a los presos políticos que sin duda representan el liderazgo social y político de nuestro país».
Noticia relacionada: Ortega se manda a confeccionar su propia encuesta tras alta popularidad de Cristiana Chamorro en CID Gallup
Pese a que el régimen de Nicaragua se «ha esforzado» por vender una realidad de aceptación entre sus bases, cada día—según opositores— va creciendo el rechazo en los nicaragüenses.

Según Cid Gallup, el mandatario ilegítimo tuvo un 30 % de aprobación y un 40% de desaprobación, y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo recibió un 31 por ciento de opinión favorable, y 44 % de desfavorable, lo que de acuerdo con la firma, resalta el descontento que hay con el gobierno y al mismo tempo la buena imagen que tiene la oposición y distintos líderes, actualmente presos.
El próximo domingo, seis de noviembre, en Nicaragua se realizarán las votaciones municipales, donde el régimen pretende apoderarse de todas las alcaldías. Dichos comicios son calificados como «farsa electoral».