El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo premiarán el Ejército de Nicaragua y a la Policía Nacional con un aumento de sus fondos para el año 2023, según la propuesta del Presupuesto General de la República (PGR) presentado por el sancionado ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. El documento oficial detalla que a la institución castrense le serán asignados 4,355.8 millones de córdobas, 440.6 millones más que este año.
La Policía, que es dirigida por Francisco Díaz, consuegro de la pareja dictatorial, recibirá 4,311 millones de córdobas para 2023, 262.9 millones más que el año en curso. En 2022, la institución, señalada de ser el brazo represor de Ortega y Murillo, recibió 4 mil 48.1 millones de córdobas, monto superior a los 3 mil 760 millones destinados en el año 2021.
Noticia relacionada: Ejército y Policía, «premiados» por el régimen de Ortega con más fondos del presupuesto de Nicaragua
Según el PGR 2023, el gasto total en los servicios de «orden público y seguridad y Defensa», se asigna el monto de 13,713.8 millones de córdobas, lo que representa el 13 % del presupuesto de Nicaragua para el próximo año. En 2022, el gasto total de este sector fue de 12 mil 396.2 millones de córdobas.

El documento oficial del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) señala que dichas partidas a la Policía y el Ejército son para «alcanzar una mejor calidad de vida de las familias nicaragüenses» en temas como protección y seguridad, defensa de la soberanía nacional e integridad territorial, la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico, crimen organizado, trata de personas, etcétera.
La Policía al servicio de Ortega fue sancionada, en marzo de 2020, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos e incluida en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) por su participación en las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses en el contexto de las protestas sociales de abril de 2018.

Bajo la Orden Ejecutiva 13851 se sancionó a la institución por ser responsable o cómplice, o partícipe directa o indirecta, en graves violaciones de los derechos humanos de los nicaragüenses. «El régimen de Ortega ha utilizado a la Policía Nacional de Nicaragua como herramienta en su campaña de represión violenta contra el pueblo nicaragüense», expresó el secretario de Estado Steven T. Mnuchin.
La Policía Nacional realizará tres obras de proyectos de arrastre del 2022, una obra nueva de construcción con su equipamiento y un programa de mejoramiento en nueve inmuebles policiales a nivel nacional en los departamentos de Managua, Estelí y Chinandega.