Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jefes policiales dirigen «andamiaje represivo» en los municipios de Nicaragua

Según Urnas Abiertas, los policías se ubican en el tercer lugar de mayor poder en las municipalidades, peldaños que han ascendido a partir de la represión contra los nicaragüenses

porWilmer Benavides
octubre 21, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Condenan a ocho años de cárcel a expolicía acusado de violar a una joven de Managua

Condenan a ocho años de cárcel a expolicía acusado de violar a una joven de Managua. Foto: Cortesía

El informe «Análisis del Poder Local», del observatorio independiente Urnas Abiertas, señala que los jefes policiales ocupan el tercer lugar de mayor poder en los municipios de Nicaragua. El documento explica que algunas de estas personas recibieron ese «poder» como «premio» por su participación en la represión contra la población a partir de 2018.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

En el estudio, la población consultada menciona que los secretarios políticos y los alcaldes copan los dos primeros lugares en el ejercicio del poder, mientras que los vicealcaldes y líderes comunitarios lo ejercen en menor medida siendo percibidos como «figuras decorativas» en los municipios.

Los jefes policiales son la tercera figura de mayor poder en las municipalidades, según el Análisis del Poder Local de Urnas Abiertas. Han quienes han recibido y concentrado mayor poder como premio por la represión ejercida a partir de 2018 https://t.co/Hnvf1cn8aR pic.twitter.com/WOEkS0S13U

— Urnas Abiertas (@UrnasAbiertas) October 21, 2022

Estos tres actores con mayor poder en las localidades son los mismos que fueron peor evaluados por la ciudadanía por la arbitrariedad con la que ejecutan su rol, debido a su naturaleza política, represiva y antidemocrática en contra de la mayor parte de la población que no es afín al gobierno sandinista en los municipios.

Noticia relacionada: Arbitrariedad y falta de transparencia prevalecen en alcaldías de Nicaragua

PUBLICIDAD

El estudio revela que los jefes policiales están a cargo del «andamiaje represivo en los territorios». «La población señala que desde las alcaldías se financió a grupos paramilitares y fuerzas de choque en 2018, algunos se encuentran activos en la actualidad», critica Urnas Abiertas en su cuenta de Twitter al citar el informe.

Otros personajes que fueron mencionados con algún tipo de poder o influencia son funcionarios públicos, diputados o políticos nacionales y empresas que operan en el territorio y tienen vínculos colusorios o de poder con el régimen, según la opinión ciudadana.

Urnas Abiertas enfatiza que el comisionado general Ramón Avellán, subdirector de la Policía Nacional, es la figura de represión más leal al sandinismo y que «su nuevo rango dentro de las fuerzas armadas fue dado luego de reprimir a la ciudadanía que protestaba en Masaya en 2018».

El documento explica que la ruptura del orden democrático, la perpetuidad en el poder de Daniel Ortega, la cooptación del Estado, la construcción de un sistema de gobierno familiar y los crímenes de lesa humanidad son los mecanismos en que el régimen de Nicaragua genera un control político absoluto.

Tags: Daniel OrteganicaraguaPolicía Nacionalrégimen orteguistaUrnas Abiertas
Anterior

El GAFI impone más sanciones a Rusia por invasión a Ucrania

Siguiente

Senador Rubio, crítico de Ortega, mantiene ventaja en elecciones legislativas de EEUU en noviembre

Siguiente

Senador Rubio, crítico de Ortega, mantiene ventaja en elecciones legislativas de EEUU en noviembre

Noticias recientes

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.