La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, confirmó en su alocución de este viernes, 23 de septiembre, que fue por orden de su régimen eliminar la señal por cable de la cadena internacional CNN en Español. Además acusó de «Canal injerencista» al medio de comunicación.
«Queremos comentar la orden que trasladó el ente regulador Telcor hace unos días a todos los operadores de televisión, por suscripción, ordenando con la autoridad que le confiere la Ley y la Constitución Política de nuestra Nicaragua, retirar a CNN en Español de las grillas de la televisión por cable».
Noticia relacionada: Telcor dice que eliminó del cable a CNN en Español por «vulnerar y lesionar las normas jurídicas» de Nicaragua
Retomando el comunicado del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones, la vicedictadora manifestó que «CNN en Español ha violentado la Constitución Política de Nicaragua, que en su artículo primero estable que la independencia, autonomía y la autodeterminación nacional son derechos irrenunciables del pueblo nicaragüenses…».
La portavoz de la dictadura de Ortega, utilizando a Telcor, señaló que es «deber de todos los nicaragüenses (…) preservar y defensor esos derechos. El derecho de informar es responsabilidad social y se debe de ejercer con estricto respeto a los principios establecido en la Constitución».

«Por otra parte, la Ley 919 de Seguridad Soberana de nuestra Nicaragua, cuyas disposiciones son de orden público y de interés supremo nacional garantiza independencia, soberanía, integridad territorial y autodeterminación como derechos irrenunciables del pueblo nicaragüenses», agregó.
Acusa de «injerencista» a CNN
La vicemandataria calificó a la cadena internacional como injerencista, manifestando que la Ley de Seguridad «define como amenazas a la seguridad soberana todo acto de injerencia en los asuntos nacionales, así como cualquier acto o actividad ilícita que atente contra el desarrollo integral de la apersona, la familia y la comunidad».
Murillo confirmó un vez más que su dictadura fue la que ordenó a Telcor Sacar del aire a CNN, afirmando que «Telcor cumpliendo con sus funciones y atribuciones que es han sido conferidas en las leyes y decretos, está obligado a velar por la protección, defensa y preservación de los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Política y demás leyes sobre la materia».
Noticia relacionada: Censura de Ortega a CNN es «ilegal y arbitraria», denuncia abogado
«Esta comunicación de Telcor deja claro ante nuestro pueblo y el mundo las razones objetivas de nuestra soberanía nacional irrenunciable y justifica la decisión del ente regulador (…) de suspender las transmisiones en Nicaragua de ese canal injerencista», remarcó.
La esposa del dictador Daniel Ortega justificó esta nueva censura asegurando que su régimen quiere «dejar claro que la soberanía nacional no se discute, se defiende y es lo que estamos haciendo todos los días con vocación de libertad, dignidad, fraternidad,; esa es nuestra Nicaragua bendita y siempre soberana, siempre digna, siempre heroica, siempre valiente, siempre libre».

Por su parte, el periodista y presentador Fernando del Rincón señaló que el gobierno de Nicaragua está «negando a los nicaragüenses noticias e información de una cadena en la que han confiado durante 25 años».
La censura de este medio se suma al cierre de una veintena de radios religiosas y comunitarias, así como de medios de televisión locales, que la dictadura orteguista, a través del Instituto de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ha ordenado sacar del aire en los últimos meses en Nicaragua. CNN era el único canal internacional que informaba en las cableras de Nicaragua noticias sobre la crisis política de este país.