El Observatorio «Ojo en Nicaragua» de PEN Internacional denunció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha profundizado la «asfixia a la libre expresión» en el país con el cierre de medios de comunicación independientes, exilio de periodistas y clausuras de organizaciones no gubernamentales. Además, hace eco de la exhibición de 27 presos políticos y las denuncias de sus familiares.
El informe recoge el cierre de los medios de comunicación de la Iglesia católica, las radios y canales locales; la persecución contra los religiosos y el exilio del periodista David Mendoza, a quien el régimen Ortega Murillo ordenó sacar del aire su canal de televisión en la cablera de Río Blanco, departamento de Matagalpa.
«El periodista nicaragüense David Mendoza, dueño del clausurado canal de televisión RB3, de la norteña localidad de Río Blanco, abandonó Nicaragua a fines de agosto y solicitó asilo en Estados Unidos, según lo informó a medios de prensa. Mendoza dijo que cruzó el Río Bravo (frontera entre México y Estados Unidos) el pasado 30 de agosto junto a su esposa y su hijo de 10 años», denuncia.
Noticia relacionada: Ortega cierra medios en Nicaragua y prohíbe la entrada a periodistas extranjeros

«El director del popular canal RB3 denunció consternado el pasado 2 de agosto el cierre de su televisora por parte del Instituto de Telecomunicaciones, como parte de la clausura de casi una docena de medios de prensa independientes. Mendoza fundó hace 18 años su canal, que se convirtió en un referente para una vasta población rural del norte de Nicaragua», agrega.
La denuncia, además, documenta el caso de la cancelación de la licencia de transmisión de Radio Stereo Fe que era administrada por la Diócesis de Estelí tras la publicación de un contundente comunicado del clero de sacerdotes que condenó la represión de la dictadura sobre la Iglesia católica. La emisora divulgaba contenido religioso en la zona norte del país.
«El argumento de Telcor fue que la frecuencia de la emisora “fue autorizada en carácter personal” a monseñor Francisco Valdivia Lazo, quien falleció en 2021, por lo cual ya no puede seguir utilizando el espectro radioeléctrico», resaltó la organización en su sitio web.
En el Día Internacional del Periodista, Nicaragua reporta el cierre de más de 50 medios de comunicación, la confiscación de varias de las instalaciones de los medios clausurados, un periodista asesinado, seis comunicadores encarcelados y el exilio de más de 170 hombres y mujeres de prensa.