Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Escritor Salman Rushdie, apuñalado en el cuello, sobrevive con respiración asistida

EFEporEFE
agosto 13, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Escritor Salman Rushdie, apuñalado en el cuello, sobrevive con respiración asistida. Foto: Retomada de EFE

Escritor Salman Rushdie, apuñalado en el cuello, sobrevive con respiración asistida. Foto: Retomada de EFE

El escritor Salman Rushdie, atacado el 12 de agosto con un puñal por un joven durante una conferencia en el noroeste del estado de Nueva York, sobrevive con respiración asistida, dijo su agente, Andrew Wylie, en un mensaje al diario The New York Times. 

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

“No hay buenas noticias -dijo el agente- Salman perderá probablemente un ojo y tiene cortados los nervios de un brazo, y el hígado también fue apuñalado y está dañado”.

Poco antes de esta declaración, la Policía del estado de Nueva York reveló que el escritor había sido ingresado en el Hospital Eire, en Pensilvania, donde Rushdie “seguía en el quirófano” seis horas después del ataque, lo que da idea de la gravedad de su estado.

El agresor, que ha sido detenido, es un joven de 24 años de nombre musulmán, Hadi Matar, y residente en Nueva Jersey. Por el momento, aún no ha revelado los motivos de su ataque, que se produjo a las 11 de la mañana local cuando Rushdie se disponía a participar en una conferencia sobre las ciudades refugio.

Desde 1989 pendía sobre Rushdie una condena a muerte, cuando el ayatolá Jomeini de Irán pronunció una fetua para condenar la publicación de su libro Versos Satánicos, considerado blasfemo por sus críticas al islam.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Escritor Salman Rushdie, apuñalado en el cuello, sobrevive con respiración asistida. Foto: Retomada de EFE

Además, el texto fue prohibido en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica. 

Pese a que Rushdie, de 75 años, se retractó públicamente y redactó una declaración en la que manifestó entonces su adhesión al Islam (su religión original), la fetua no fue levantada. 

La causa contra el escritor despertó gran interés internacional y en 1989 se creó el Comité Internacional para la Defensa de Rushdie y de sus editores, del que formaron parte The Financial Times, The Guardian, The Independent, Le Monde y El País. 

Identifican al agresor de Salman Rushdie, un hombre de Nueva Jersey de 24 años, simpatizante del gobierno iraní y de la Guardia Revolucionaria Islámica https://t.co/2SqsYdhuGV pic.twitter.com/SWAq7Wj349

— EL MUNDO (@elmundoes) August 13, 2022

Ni las presiones internacionales ni las donativos de Rushdie con motivo del terremoto que asoló Irán aquel mismo año, sirvieron para calmar el ambiente. 

Por aquel entonces decía: “Soy musulmán. Este es un asunto de conciencia y no corresponde a ningún ser humano cuestionarlo”, escribió Rushdie en una carta al diario londinense The Independent en 1991, después de que dos líderes islámicos dijeran que su vinculación con el Islam era inaceptable porque no había retirado la novela.

Su relación con la religión fue cambiando con los años, cada vez con mayor distanciamiento y en una entrevista de 2006 con Bill Moyers se describió como un “ateo de línea dura”.

Tags: ataque en Nueva YorkNueva YorkSalman Rushdie
Anterior

Nichols festeja condena de la OEA al régimen de Nicaragua: «Urgimos a Ortega a escuchar este llamado del hemisferio» 

Siguiente

Cenidh: «Cierre de Radio Darío es otro golpe a la libertad de prensa en Nicaragua»

Siguiente
Radio Darío tras el incendio que calcinó sus instalaciones. Foto: Carlos Herrera/El Pais

Cenidh: «Cierre de Radio Darío es otro golpe a la libertad de prensa en Nicaragua»

Noticias recientes

Ortega y Murillo ordenaron la disolución de otras quince Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ministerio de Gobernación cancela otras cinco ONG y decreta «disolución voluntaria» sobre diez más

noviembre 28, 2023
CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.