Las autoridades de la Alcaldía de Muelle de los Bueyes denunciaron que en el casco urbano del pueblo permanecen ciudadanos realizando procesamientos de minería artesanal de manera ilegal, quienes hacen «uso de productos altamente contaminantes con afectaciones directas a quebradas y mantos acuíferos» de la zona.
En un comunicado con fecha del ocho de agosto, el alcalde municipal, Juan José Jaime Duarte, expuso al público en general que la actividad minera ilegal en Muelle de los Bueyes mantiene «alarmada a la población por las cantidades de pequeños peces muertos, ya que dichas afectaciones se están dando en las partes altas de los pozos de agua potable que son utilizados para el suministro de consumo humano».
Noticia relacionada: Dos jóvenes mueren soterrados en mina artesanal en Chinandega
Además, el gobierno municipal señaló que ha elevado la denuncia ante instituciones que tienen competencias ambientales según las leyes en el país, antes los medios de comunicación y población en general, debido a que recurrieron al Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) , institución estatal encargada de velar por el medio ambiente en Nicaragua, pero no ha brindado respuesta para frenar esa acción.
«Hicimos del conocimiento de Marena Regional Bluefields como institución rectora de la Ley de Medio Ambiente y no se ha recibido ninguna respuesta», se lee en el comunicado.


Además, la alcaldía de Muelle de los Bueyes instó a los ciudadanos que realizan esta minería artesanal a «suspenderla» porque está afectando la «biodiversidad y especies acuáticas» del pueblo.
Los mineros artesanales, conocidos en Nicaragua como «güiriseros», suelen buscar oro en minas abandonadas o que son explotadas sin técnicas que garanticen su seguridad y la de su entorno.