Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Niña genio de México de 10 años estudiará medicina en EE. UU.

Michelle Arellano tiene solo dos puntos menos que el coeficiente intelectual de Albert Einstein. Sueña con ser doctora y curar el cáncer o el autismo

EFEporEFE
agosto 1, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
La estudiante Michelle Arellano habla durante una entrevista con Efe, el 29 de julio de 2022, en Tuxtla Gutiérrez (México). Foto: EFE / Artículo 66

La estudiante Michelle Arellano habla durante una entrevista con Efe, el 29 de julio de 2022, en Tuxtla Gutiérrez (México). Foto: EFE / Artículo 66

Con tan solo 10 años, la mexicana Michelle Arellano, una niña del sureste mexicano con un coeficiente intelectual (IQ) de 158, dos puntos por debajo de Albert Einstein, estudiará medicina en la Universidad de Massachusetts.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Michelle, oriunda de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, es considerada una niña genio, una característica presente en tres de cada 100 niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y sueña con ser médica, bióloga marina y actriz, dice este lunes en declaraciones a Efe.

“Mi sueño es convertirme en una gran doctora y poder curar el cáncer, el autismo, bióloga, marina y actriz”, manifiesta.

Karina Guillén Cruz, madre de Michelle Arellano. Foto: EFE / Artículo 66

Cuando Michelle tenía un año y medio aprendió a hablar inglés además de español, a los 4 años ella ya sabía leer y escribir, y ahora domina el francés, italiano y alemán.

PUBLICIDAD

Aprobó la primaria, secundaria y recientemente la prueba del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) para certificar su preparatoria.

“Estoy feliz porque ya acredité, primaria, secundaria, y preparatoria”, expresa Michelle.

Otras noticias: Iglesia católica responsabiliza por la muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

La pequeña empezará sus estudios universitarios en agosto, los dos primeros años serán de clases virtuales y después serán presenciales en Estados Unidos, detalla Karina Guillén Cruz, madre de Michelle.

Michelle también se considera artista, dibuja, pinta, toca el piano, y además ha sido destacada en natación, baloncesto y es cinta negra en taekwondo, entre otras disciplinas.

Un camino de esfuerzo

Guillén Cruz, quien es cirujana, relata que encontrar el camino y entender a su hija fue angustioso y frustrante.

Tuvo que consultar a especialistas, buscó por internet casos similares, pero encontró poco.

Al mismo tiempo lidió con el sistema, pues su niña fue rechazada de cinco escuelas primarias en Chiapas, pues no querían aceptarla por su coeficiente intelectual, con el argumento de que los maestros no podían lidiar con su inteligencia.

Otras noticias: Iglesia Católica en México pide buscar la paz tras aumento de violencia

“Tampoco es fácil porque tú vas a una institución, te topas con los pretextos, es que esto y lo otro, es que la edad. La verdad yo ejercí mucha presión”, expone la madre.

En cuanto una escuela la aceptó, sus padres solicitaron a la Secretaría de Educación en Chiapas que la subieran de grado, porque Michelle se aburría en las clases, pues en un par de horas aprendía de todo, añadió.

Niña genio de México estudiará medicina en EE. UU. a sus 10 años. Foto: EFE / Artículo 66

La Secretaría de Educación accedió: de cuarto año Michelle pasó a sexto de primaria. Después, con una evaluación única acreditó la primaria en noviembre de 2021, en marzo de 2022 la secundaria, y el 4 de julio la preparatoria.

“Desde que yo supe el diagnóstico no he soltado a mi hija, estamos caminando paso a paso de acuerdo a como ella lo vaya sintiendo, porque eso sí: hemos tratado de ser muy cuidadosos con su integridad emocional y física”, comenta.

Michelle y su madre ahora buscan a padres de niños superdotados para orientarlos y formar una red de apoyo porque la pequeña quiere que todos tengan las oportunidades de aprender.

“Que hablen con los papás para que los maestros sepan de estos niños y los puedan ayudar con clases especiales”, manifiesta la niña.

Tags: Albert EinsteinEstados UnidosMéxicoMichelle Arellano
Anterior

Vetan participación de Gioconda Belli en festival iberoamericano a petición de la Embajada de Ortega en España

Siguiente

Régimen nacionaliza a costarricense que vive en Nicaragua desde 2013

Siguiente
Ortega «consolida modelo de partido único en Nicaragua», tras la toma de cinco alcaldías opositoras

Régimen nacionaliza a costarricense que vive en Nicaragua desde 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.